Reconocen labor científica de investigadores de Las Tunas

14 de Ene de 2021
   75
Reconocen labor científica de investigadores de Las Tunas

Las Tunas. – Los investigadores y colectivos con mayor aporte a la actividad científica fueron reconocidos este jueves en Las Tunas como parte del homenaje por el Día de la Ciencia Cubana, que se celebra cada 15 de enero, y esta vez tuvo su acto central en la Universidad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello de la ciudad capital.

La jornada por la efeméride se dedicó a reconocer los extraordinarios méritos científicos o de investigación que han contribuido de forma excepcional a la preservación y al mejoramiento de la salud y bienestar de las personas.

“Nadie mejor que los profesionales e investigadores de la salud merecen el reconocimiento por su extraordinaria labor en un año muy complejo, marcado por los graves e inesperados retos que en el orden sanitario impuso el nuevo coronavirus. Por esa razón se decidió realizar el acto provincial en la Universidad de Ciencias Médicas”.

Así lo destacó Amara Morales Cordero, subdelegada de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Las Tunas.

Significó que “la actividad científica investigativa en el sector de la Salud fue clave para crecernos ante el gran desafío que ha sido la pandemia de la Covid-19, y por ello sus afiliados recibieron el mayor reconocimiento, pero en la provincia se entregaron premios provinciales del Citma a 54 resultados científicos y de la innovación”.

Explicó que las universidades de Las Tunas fueron las instituciones que presentaron la mayoría de las propuestas para esos méritos. No obstante, también estuvieron representadas entidades dedicadas a la producción de alimentos, el desarrollo de la educación, las mejoras de los servicios y el aporte de empresas como la de producción de acero inoxidable Acinox y la pesquera Pescatun.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *