Proyecto comunitario 16 de octubre, una década de reconocimiento social

30 de Dic de 2020
   114

Las Tunas. – El proyecto comunitario 16 de octubre, creado hace 10 años en esta ciudad de Las Tunas, rinde homenaje al día en que Fidel pronunció su alegato La Historia me Absolverá, tras los hechos del Moncada.

La iniciativa surgió en el 2010 por idea de Migdalia Igarza Ávila y desde sus inicios promueve la formación de valores, motivación y la unidad de los vecinos del barrio.

El proyecto está constituido por varios comités: Deporte, Cultura, Educación, Agricultura Urbana y Salud, con nombres alegóricos a los hechos del 26 de Julio y en función de esos programas se desarrollan las actividades vinculadas a efemérides de la historia cubana.

Además, comprende una biblioteca, casa de cultura, club martiano y un museo, declarado filial del Museo Nacional 28 de Septiembre de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) que propician el estudio de niños, adolescentes y jóvenes.

En esta década se ha logrado que jóvenes desvinculados de la vida social se incorporen al estudio o al trabajo.

En el proyecto funcionó un comité de solidaridad por el regreso de Los Cinco, quienes enviaron un reconocimiento a la comunidad por el apoyo a su causa.

Durante estos 10 años se han recibido numerosas visitas nacionales y extranjeras, entre ellas brigadas de finlandeses y suramericanos.

El proyecto también ha participado en eventos regionales, en La Habana, Granma y Guantánamo, en los que se han presentado ponencias sobre la experiencia tunera, obteniendo primeros lugares.

Por sus resultados ha merecido múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio del Barrio, la máxima distinción que otorga la Dirección Nacional de los CDR y el bate Aniversario 60, entregado este año por primera vez, en ocasión de las seis décadas de la organización.

Asimismo, recibió el elogio del coordinador nacional de los CDR y Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, durante su visita a Las Tunas.

Tiempo21 le propone escuchar un audio sobre el quehacer del proyecto en estos 10 años.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *