Proyecto comunitario 16 de octubre, una década de reconocimiento social

30 de Dic de 2020
   84

Las Tunas. – El proyecto comunitario 16 de octubre, creado hace 10 años en esta ciudad de Las Tunas, rinde homenaje al día en que Fidel pronunció su alegato La Historia me Absolverá, tras los hechos del Moncada.

La iniciativa surgió en el 2010 por idea de Migdalia Igarza Ávila y desde sus inicios promueve la formación de valores, motivación y la unidad de los vecinos del barrio.

El proyecto está constituido por varios comités: Deporte, Cultura, Educación, Agricultura Urbana y Salud, con nombres alegóricos a los hechos del 26 de Julio y en función de esos programas se desarrollan las actividades vinculadas a efemérides de la historia cubana.

Además, comprende una biblioteca, casa de cultura, club martiano y un museo, declarado filial del Museo Nacional 28 de Septiembre de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) que propician el estudio de niños, adolescentes y jóvenes.

En esta década se ha logrado que jóvenes desvinculados de la vida social se incorporen al estudio o al trabajo.

En el proyecto funcionó un comité de solidaridad por el regreso de Los Cinco, quienes enviaron un reconocimiento a la comunidad por el apoyo a su causa.

Durante estos 10 años se han recibido numerosas visitas nacionales y extranjeras, entre ellas brigadas de finlandeses y suramericanos.

El proyecto también ha participado en eventos regionales, en La Habana, Granma y Guantánamo, en los que se han presentado ponencias sobre la experiencia tunera, obteniendo primeros lugares.

Por sus resultados ha merecido múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio del Barrio, la máxima distinción que otorga la Dirección Nacional de los CDR y el bate Aniversario 60, entregado este año por primera vez, en ocasión de las seis décadas de la organización.

Asimismo, recibió el elogio del coordinador nacional de los CDR y Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, durante su visita a Las Tunas.

Tiempo21 le propone escuchar un audio sobre el quehacer del proyecto en estos 10 años.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *