Proyecto comunitario 16 de octubre, una década de reconocimiento social

30 de Dic de 2020
   13
Portada » Noticias » Las Tunas » Proyecto comunitario 16 de octubre, una década de reconocimiento social

Las Tunas. – El proyecto comunitario 16 de octubre, creado hace 10 años en esta ciudad de Las Tunas, rinde homenaje al día en que Fidel pronunció su alegato La Historia me Absolverá, tras los hechos del Moncada.

La iniciativa surgió en el 2010 por idea de Migdalia Igarza Ávila y desde sus inicios promueve la formación de valores, motivación y la unidad de los vecinos del barrio.

El proyecto está constituido por varios comités: Deporte, Cultura, Educación, Agricultura Urbana y Salud, con nombres alegóricos a los hechos del 26 de Julio y en función de esos programas se desarrollan las actividades vinculadas a efemérides de la historia cubana.

Además, comprende una biblioteca, casa de cultura, club martiano y un museo, declarado filial del Museo Nacional 28 de Septiembre de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) que propician el estudio de niños, adolescentes y jóvenes.

En esta década se ha logrado que jóvenes desvinculados de la vida social se incorporen al estudio o al trabajo.

En el proyecto funcionó un comité de solidaridad por el regreso de Los Cinco, quienes enviaron un reconocimiento a la comunidad por el apoyo a su causa.

Durante estos 10 años se han recibido numerosas visitas nacionales y extranjeras, entre ellas brigadas de finlandeses y suramericanos.

El proyecto también ha participado en eventos regionales, en La Habana, Granma y Guantánamo, en los que se han presentado ponencias sobre la experiencia tunera, obteniendo primeros lugares.

Por sus resultados ha merecido múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio del Barrio, la máxima distinción que otorga la Dirección Nacional de los CDR y el bate Aniversario 60, entregado este año por primera vez, en ocasión de las seis décadas de la organización.

Asimismo, recibió el elogio del coordinador nacional de los CDR y Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, durante su visita a Las Tunas.

Tiempo21 le propone escuchar un audio sobre el quehacer del proyecto en estos 10 años.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *