La construcción de viviendas en Las Tunas ha sido uno de los sectores más afectados este año

26 de Dic de 2020
   73

Las Tunas.- El sector de la vivienda en Cuba ha sido uno de los más afectados durante el 2020, motivado por las complejidades sanitarias y las limitaciones de recursos materiales, acrecentadas con el recrudecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos.

Sin embargo, esa realidad no ha impedido que en Las Tunas se consolide la construcción de inmuebles durante este año difícil, el segundo de implementación de la Política Nacional de la Vivienda, aprobada en el país hasta el 2030, para resolver el déficit habitacional, agravado por los fenómenos meteorológicos.

Con independencia de la actual situación económica se realizan esfuerzos en el territorio para continuar el respaldo a este programa, caracterizado por la inestabilidad en el suministro de cemento, acero y puertas durante los primeros meses del calendario.

A pesar de ello, las fuerzas constructoras de la provincia terminaron más de siete mil casas, cifra superior a la planificada, aun cuando quedan muchos problemas por resolver en un aspecto tan necesario para la población.

Ello comprende la ejecución por la vía estatal, esfuerzo propio y mediante subsidios, tres modalidades que pasan por una serie de dificultades que atentan contra su cabal cumplimiento.

El programa de subsidios quedó por debajo de lo previsto, con el 43 por ciento; de ahí que todavía falta mucho por hacer para garantizarles a esas familias, que residen en casas en mal estado y afectadas por fenómenos meteorológicos, la construcción de células básicas habitacionales.

Por otra parte, en la provincia faltan por resolver más de cinco mil 600 casos de derrumbes totales y parciales.

El 2021 marca el despunte del tercer año de implementación de la Política Nacional de la Vivienda y Las Tunas tendrá un plan superior de construcción en esa nueva etapa.

Durante este almanaque, incluso en medio de la situación que vive la nación, no se detuvieron las acciones constructivas gracias al empeño de los tuneros, quienes dieron una respuesta positiva al llamado del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, de pensar como país. Lo más importante, ha dicho, es que lo que se haga cambie la vida de los necesitados.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *