Comienza hoy pago de anticipos salariales en Cuba

23 de Dic de 2020
   19
Portada » Noticias » Cuba » Comienza hoy pago de anticipos salariales en Cuba

La Habana.- Con vistas al inicio del ordenamiento monetario en Cuba el 1 de enero próximo, comienza hoy el pago del anticipo salarial a los trabajadores.

El monto a devengar será de mil pesos cubanos y su objetivo será que las personas se encuentren en condiciones para afrontar el día cero los nuevos precios.

Posteriormente, en el mes de enero, los trabajadores recibirán su salario incrementado menos esa cuantía.

Tienen derecho al anticipo todos los empleados asalariados que forman parte del registro de trabajadores – con independencia de su fecha de ingreso a la unidad-y se encuentran recibiendo salario o prestaciones de la seguridad social (certificado médico, prestación económica por maternidad) o disfrutando de vacaciones.

Se incluyen también quienes estudian en el extranjero por interés estatal y reciben el salario promedio, así como los asalariados del sector cooperativo agropecuario.

No recibirán el anticipo las personas que se encuentran de licencia sin sueldo ni aquellos que se hallen interruptos y que injustificadamente no aceptaron la reubicación.

En concordancia con el nuevo contexto económico del país, el Ministerio de Finanzas y Precios modificó la escala salarial fijando el salario mínimo en dos mil 100 pesos cubanos.

La canasta familiar normada correspondiente al mes de enero de 2021 comenzará a comercializarse el 30 de diciembre próximo y la venta se realizará con los nuevos precios fijados.

La libreta de abastecimiento mantendrá sus productos y en el orden del costo tendrá una transformación hasta alcanzar los 180 pesos. (Tomado de Agencia Cubana de Noticias)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *