Transcurre sin contratiempos pago a pensionados en Las Tunas

18 de Dic de 2020
   53

Las Tunas. – Cuando los rayos del astro rey comenzaron a calentar la mañana, ya la jubilada tunera María Mercedes Arévalo se encontraba fuera de su casa, alejada de la cotidianidad de su hogar. Quiso ser de las primeras en llegar hasta la sucursal del Banco Popular de Ahorro, donde desde hace cinco años devenga su pensión.

“Laboré durante 39 años y me jubilé con una pensión de 350 pesos. Tras la aprobación de un aumento subí a 437 y hoy con esta modificación he cobrado mil 678 pesos. Pienso que esta es una medida muy justa, estamos conscientes que con el ordenamiento monetario el Estado tendrá que dejar de subsidiar varios productos, los cuales podremos adquirir con este incremento.”

Como ella fueron muchas las personas acogidas al régimen de la Seguridad Social que llegaron a instituciones bancarias, oficinas de cadena y correos de toda la provincia a cobrar sus estipendios con el aumento aprobado a sus pensiones. La medida forma parte de la Tarea Ordenamiento que aquí beneficia a más de 70 mil tuneros.

Desde hace varias jornadas se habían creado las condiciones y todo ha trascurrido con la normalidad prevista y sin contratiempos, declaró a tiempo21 Madelín Escriba Santiesteban, directora provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INAS).

Leer más: Más de 70 mil personas se beneficiarán en Las Tunas con el incremento de sus pensiones

A partir del primero de enero de 2021 dentro de la Tarea Ordenamiento entrará en vigor la reforma general de pensiones al régimen general de Seguridad Social, el cual abarca a todos aquellos favorecidos que tienen una pensión por edad, invalidez total y otras causas.

El proceso de ordenamiento monetario y cambiario en Cuba es parte de la estrategia de desarrollo económico y social de la nación e implica un nuevo tipo de cambio, el cese de la circulación del CUC, la eliminación de subsidios excesivos y gratuidades indebidas, y una modificación en la distribución de los ingresos, entre estos los salarios y las pensiones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *