Convocan a ronda de negocios Las Tunas 2020

27 de Nov de 2020
   35

Las Tunas. – Como la más importante de las desarrolladas hasta ahora, por el contexto en que se efectuará, se podrá catalogar la nueva ronda de negocios del sistema empresarial en la provincia de Las Tunas. Así trascendió durante la convocatoria a su décima edición, que tendrá lugar los días 11 y 12 del venidero mes de diciembre.

En conferencia de prensa, realizada en el Hotel Las Tunas, sede que acogerá el evento, Salvador Sariol Visorte, jefe del Departamento de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y la Colaboración Económica del Gobierno Provincial, y especialistas de la Cámara de Comercio dieron a conocer las particularidades de esta nueva cita.

Bajo el eslogan “El triunfo está en manos de los atrevidos”, esta vez empresarios y representantes de las formas de gestión no estatal mostrarán los productos de sus carteras de negocios exportables, así como aquellos que sustituyen importaciones y logran encadenamientos productivos.

Las nuevas posibilidades que se les da hoy a las formas de gestión no estatal, de exportar e importar bienes y servicios, a través de las entidades estatales, será uno de los rasgos que caracterizarán esta ronda, señaló Salvador Sariol Visorte.

El representante del Ministerio de Comercio Exterior en el Balcón del Oriente Cubano dijo que por la actual coyuntura financiera y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense se hace cada vez más necesario la comercialización de productos fuera de fronteras que generen divisas; de ahí la oportunidad que poseerá esta cartera de negocios.

Esta nueva edición tendrá la particularidad de ser el colofón a eventos similares que por primera vez se hacen a nivel de municipios, de donde saldrán los productos y servicios a presentar por cada territorio a nivel provincial.

En esta ocasión también se hará el balance del Departamento de la Cámara de Comercio, encuentro que abrirá el programa de actividades el día 11. Asimismo, sucederán conferencias, galas culturales, lanzamientos promocionales y la presentación por parte del Ministerio de Turismo de las perspectivas de este sector en la provincia.

En esta décima ronda de negocios Las Tunas participarán, además de empresarios y representantes de formas de gestión no estatal del territorio, invitados de Holguín y las 10 entidades exportadoras con representación aquí, así como directivos y especialistas del Ministerio de Comercio Exterior y la Cámara de Comercio de Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *