Garantizarán en Las Tunas hortalizas para fin de año

19 de Nov de 2020
   65

Las Tunas. –  Los trabajadores de los organopónicos y huertos intensivos de Las Tunas redoblan sus esfuerzos por estos días para garantizar las hortalizas que consumirá la población de los ocho municipios durante la etapa final del año, según informó el jefe del Movimiento de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar en el territorio, Víctor Santos Ramírez.

Puntualizó el directivo que en la provincia existen 27 unidades semiprotegidas, 85 organopónicos, 215 huertos intensivos y 80 mil patios y que, en todos ellos, habrá una amplia oferta de vegetales, especialmente de lechuga, el producto que históricamente ha tenido mayor demanda.

Hasta la fecha- precisó- se cuentan más de mil 900 canteros sembrados de lechuga, unos mil 800 de tomate y alrededor de mil 530 de col. No obstante, también existen áreas plantadas de pepino, remolacha, acelga y otros renglones, hasta llegar a 15. También se dispone de entre 15 mil y 20 mil tortas de casabe.

Informó Santos Ramírez que la Agricultura Urbana está diseñada para producir los 365 días del año, sin interrupciones, y que en ese propósito son determinantes los patios, por lo que se prevé seguir incorporando pues en el territorio el potencial supera las 146 mil viviendas.  Aunque solo están sumadas 80 mil, esta es la segunda provincia con más incorporaciones, luego de La Habana.

Eso ha sido posible por el trabajo de algunas empresas y de varias organizaciones de masas (Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, Comités de Defensa de la Revolución y Federación de Mujeres Cubanas) que propiciaron la comercialización de más de 30 mil pollitos y 17 tipos de semillas.

Agregó que en cada uno de los Consejos Populares de la provincia hay un representante que convoca a la participación en los diferentes programas y subprogramas, gestiona la asesoría técnica y hace cumplir sus lineamientos, lo que favorece los resultados locales, pues en el recorrido 87 del Grupo Nacional, los ocho municipios fueron evaluados de bien.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *