Producciones de Labiofam Las Tunas con gran demanda en la población

16 de Nov de 2020
   70

Las Tunas.- Las producciones de la Empresa de Laboratorios Biofarmacéuticos de Medicamentos (Labiofam), en la provincia de Las Tunas, son de las más demandadas por entidades del Ministerio de la Agricultura y la población en sentido general, por su eficacia en el tratamiento de diferentes afecciones.

Según Lisbet Almaguer Batista, directora de producción y comercialización de esa entidad, el colectivo de trabajadores de la planta de biopreparados supera muchas de las limitaciones que impone la pandemia y el bloqueo de Estados Unidos, y cada día confecciona surtidos de interés a nivel nacional.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Esta planta, ubicada en el municipio de Las Tunas, es líder en la producción de biocan, uno de los medicamentos más solicitados por las empresas de la Agricultura, obtenido a partir de vinagre de frutas, y excelente en el tratamiento de procesos respiratorios de cerdos y aves, que mejora además, la alimentación de las aves al contribuir al control de su PH.

Otro de los productos líderes de esa planta es el hidrolizado de proteínas, un reconstituyente rico en aminoácidos esenciales, utilizado como suplemento en la dieta de gallinas ponedoras y otros animales, que también se vende a la población.

El sirope, con una producción mensual que supera los 15 mil litros, es de lo más demandado por los tuneros, al igual que un rodenticida del que confeccionan unas 10 toneladas cada mes para las provincias orientales. Asimismo, tiene buena aceptación el alcohol boricado, un compuesto que se utiliza en veterinaria para curaciones y prevención de afecciones del oído, además de ser un preventivo de infecciones en la piel de los humanos.

La planta de biopreparados elabora el flormaj y el mieleo en extremo útiles en el tratamiento de procesos virales, fundamentalmente asociados a la gripe, con demanda nacional, y distribuidos a través de la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) para las farmacias de nuevo tipo.

Entre las fabricaciones destacan la gran variedad de productos cosméticos de aseo personal y para la limpieza del hogar, entre ellos, el detergente clorado, desincrustante para baños y talcos desodorantes para los pies; además de otras elaboraciones alternativas usadas en el enfrentamiento a la Covid-19 como la solución hidroalcohólica, la loción y el gel para las manos.

.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *