Mejorarán estado técnico de colectores de desechos sólidos en Las Tunas

10 de Nov de 2020
Portada » Noticias » Mejorarán estado técnico de colectores de desechos sólidos en Las Tunas

Las Tunas.- La adquisición de neumáticos y baterías para los camiones colectores permitirá agilizar la recolección de desechos sólidos en Las Tunas, sobre todo en la ciudad capital, afectada en las últimas semanas por esa causa principalmente.

Con ello además de renovar dos carros ampiroles, que se mantienen laborando, se pondrá a funcionar otro fuera de servicio desde hace mucho tiempo por falta de esos accesorios.

Así las ciudades de Las Tunas y Puerto Padre, las dos que más volumen de basura generan en la provincia, contarán con medios mecanizados para la limpieza de sus principales arterias y la recogida de los desechos de los hospitales.

Al informarlo a Tiempo21 Grisel Alonso, directora de Servicios Comunales en la provincia, precisó que ya la entidad cuenta con financiamiento en moneda libremente convertible para realizar la compra en esta semana.

Dijo que ello es parte de las soluciones que se buscan en el país para poner en alta técnica los medios de las brigadas mecanizadas y asegurar la higiene en las comunidades, importante siempre y mucho más en este contexto de la Covid-19.

“A la recolección de basura están vinculados actualmente aquí 537 carretoneros, quienes recogen más del 80 por ciento de los desechos que se generan en todo el territorio”.

La directora de Servicios Comunales en el territorio explicó que también se destinará presupuesto a comprar baterías y neumáticos para el parque de carros fúnebres y mejorar los servicios necrológicos en la provincia, muy necesitados hoy de esos aditamentos.

 /mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *