Alistan maquinaria para la cosecha de la caña en Las Tunas

9 de Nov de 2020
   22
Portada » Noticias » Las Tunas » Alistan maquinaria para la cosecha de la caña en Las Tunas

Las Tunas.- La Empresa Azucarera en Las Tunas desarrolla procesos de reparación e innovación tecnológica con el objetivo de garantizar la disponibilidad de la maquinaria agrícola en la venidera zafra, este propio mes de noviembre.

De los equipos que conforman la maquinaria a reparar ya se encuentran listas 131 cosechadoras para el inicio de la molienda. El ingeniero Eddy Felipe Echavarría, especialista en la actividad de cosecha mecanizada en el territorio, afirmó que para esta campaña se cuenta con seis CCA- 5000, procedentes de un convenio con china, de ocho que tiene el territorio, las restantes dos siguen paralizadas por recursos que no están en el país.

Los atrasos en las reparaciones se deben a la escasez de medios como las gomas y las baterías, y otras piezas que no pudieron arreglarse en los talleres provinciales de la Empresa Exportadora de la Industria Azucarera (Azutecnia), explicó el especialista.

De los 181 camiones que tributan caña, desde las diferentes unidades de base en el territorio, están preparados 164 a pesar de las limitaciones de recursos.  Ello fue posible gracias a las gestiones con otras provincias y entidades del país que rescatan el 70 por ciento de los equipos.

Además, se informó que el 80 por ciento de los carros están disponibles y con revisión técnica; de ahí que las bases de Amancio y Colombia desarrollaran los ejercicios de listo de zafra.

La contienda arrancará en Las Tunas por el ingenio Colombia, del municipio del mismo nombre, al que seguirán, paulatinamente, todos los centrales de la provincia, excepto el Amancio Rodríguez, que esta vez tampoco participará en la cosecha.

 /mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Gracias, mujeres rurales

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *