Muy afectada la producción porcina en Las Tunas

13 de Oct de 2020
   55

Las Tunas.- Cerca de 70 mil cabezas conforman la masa porcina de la provincia de Las Tunas, entre las que hay en el programa de convenio con productores individuales y en las unidades especializadas, y de ellas, cinco mil 380 son reproductoras, lo que da un potencial de más de seis mil toneladas anuales.

No obstante, desde finales del año 2018 los principales indicadores productivos se han deteriorado, a pesar de la buena estructura existente en el territorio tunero, considerada una de las mejores de Cuba, según Idalexis Peña Hechavarría, director de la Empresa Porcina local, quien expuso como la principal razón la falta de alimento.

Al limitarse la importación de piensos, muchos conveniantes se desmotivaron; pero, varios comenzaron a sembrar yuca, maíz, caña de azúcar y otras plantas forrajeras y proteicas para garantizar la nutrición de los animales e iguales acciones se acometen en los centros estatales diseñados para la ceba estabulada.

Peña Hechavarría significó que antes los pesos promedios de las entregas a la Industria Alimentaria y los mercados eran muy elevados, por encima de los 90 kilogramos. Sin embargo, ahora no superan los 70 kilogramos por animal y se pierde una cantidad de carne por ese concepto.

Añadió que, por ejemplo, la Unidad Empresarial de Base El Bleo, de Majibacoa, debía incrementar dos mil 500 reproductoras; pero, hoy solo cuenta con mil 483, y que en ese lugar se pretende sembrar 28 hectáreas de yuca, de las que ya hay 15 plantadas para luego producir yogurt destinado a la ceba estabulada.

Los más de 534 mil habitantes del territorio demandan unas 12 mil toneladas de carne limpia en un año; o sea, más de 18 mil toneladas de carne en pie, lo que es difícil; pero, se puede lograr si se consolida la siembra de alimento animal y se ponen en práctica otras alternativas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *