Muy afectada la producción porcina en Las Tunas

13 de Oct de 2020
Portada » Noticias » Muy afectada la producción porcina en Las Tunas

Las Tunas.- Cerca de 70 mil cabezas conforman la masa porcina de la provincia de Las Tunas, entre las que hay en el programa de convenio con productores individuales y en las unidades especializadas, y de ellas, cinco mil 380 son reproductoras, lo que da un potencial de más de seis mil toneladas anuales.

No obstante, desde finales del año 2018 los principales indicadores productivos se han deteriorado, a pesar de la buena estructura existente en el territorio tunero, considerada una de las mejores de Cuba, según Idalexis Peña Hechavarría, director de la Empresa Porcina local, quien expuso como la principal razón la falta de alimento.

Al limitarse la importación de piensos, muchos conveniantes se desmotivaron; pero, varios comenzaron a sembrar yuca, maíz, caña de azúcar y otras plantas forrajeras y proteicas para garantizar la nutrición de los animales e iguales acciones se acometen en los centros estatales diseñados para la ceba estabulada.

Peña Hechavarría significó que antes los pesos promedios de las entregas a la Industria Alimentaria y los mercados eran muy elevados, por encima de los 90 kilogramos. Sin embargo, ahora no superan los 70 kilogramos por animal y se pierde una cantidad de carne por ese concepto.

Añadió que, por ejemplo, la Unidad Empresarial de Base El Bleo, de Majibacoa, debía incrementar dos mil 500 reproductoras; pero, hoy solo cuenta con mil 483, y que en ese lugar se pretende sembrar 28 hectáreas de yuca, de las que ya hay 15 plantadas para luego producir yogurt destinado a la ceba estabulada.

Los más de 534 mil habitantes del territorio demandan unas 12 mil toneladas de carne limpia en un año; o sea, más de 18 mil toneladas de carne en pie, lo que es difícil; pero, se puede lograr si se consolida la siembra de alimento animal y se ponen en práctica otras alternativas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *