Campesinos de Las Tunas debaten ideas para elevar la producción de alimentos

20 de Sep de 2020
Portada » Campesinos de Las Tunas debaten ideas para elevar la producción de alimentos

Las Tunas.-  Los campesinos de la provincia de Las Tunas trabajarán por solucionar las deficiencias actuales en el desempeño de las Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) para lograr resultados superiores en varios indicadores y cumplir con su rol fundamental en la garantía de alimentos para el pueblo.

Así se demostró en un encuentro que sostuvieron los representantes de las 43 CPA del territorio tunero con Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), en el que se evaluó el aporte de las unidades productoras en estos tiempos de difíciles circunstancias.

Luego de escuchar el informe de trabajo de los primeros meses del año, el también miembro del Comité Central del Partido, e integrante del Consejo de Estado, exhortó a los dirigentes de esas formas productivas a elevar el sentido de pertenencia, en aras de mejorar las condiciones de las comunidades rurales y fortalecer la economía del país.

Precisó Santiesteban Pozo que se debe lograr un uso más eficiente de todo el fondo de tierras y más aporte al abastecimiento territorial de granos, viandas, frutas, hortalizas y carnes; y que, en las condiciones actuales, es necesario seguir fomentando esas entregas a pesar de la carencia de insumos materiales.

Insistió en que se debe potenciar el capital humano y el concepto de que vamos a tener lo que seamos capaces de producir.  Para ello se debe fomentar las áreas para el autoconsumo de los cooperativistas, mejorar los módulos pecuarios y fortalecer el empleo de la ciencia y la técnica, además de sembrar más alimentos, tanto para los seres humanos como para los animales.

En diálogo con los presentes, el máximo dirigente del campesinado cubano recalcó la importancia de lograr el encadenamiento de todas las partes que interactúan en los procesos productivos y dijo estar seguro de que las CPA del territorio tunero podrán cumplir el reto que tienen en los momentos actuales.

En el encuentro estuvieron presentes Manuel Pérez Gallego, presidente del Consejo de Defensa Provincial, y el vicepresidente de ese órgano, Jaime Chiang Vega, quienes entregaron reconocimientos por los 40 años de su creación a siete unidades: Asalto al Polvorín, Melchor Correoso, Primero de enero, Abel Santamaría, Conrado Benítez, Leningrado y Primero de mayo.

Al resumir la reunión de trabajo, Pérez Gallego dijo que hay que buscar soluciones a los problemas existentes en medio de la contingencia energética y poner en práctica alternativas para producir más alimentos como el uso de todos los embalses y micropresas, la apertura de pozos y el intercalamiento de los cultivos, así como la aplicación de la ciencia y la técnica para beneficiar los suelos y el fortalecimiento de los equipos económicos de las CPA.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *