Campesinos de Las Tunas debaten ideas para elevar la producción de alimentos

20 de Sep de 2020
   57

Las Tunas.-  Los campesinos de la provincia de Las Tunas trabajarán por solucionar las deficiencias actuales en el desempeño de las Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) para lograr resultados superiores en varios indicadores y cumplir con su rol fundamental en la garantía de alimentos para el pueblo.

Así se demostró en un encuentro que sostuvieron los representantes de las 43 CPA del territorio tunero con Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), en el que se evaluó el aporte de las unidades productoras en estos tiempos de difíciles circunstancias.

Luego de escuchar el informe de trabajo de los primeros meses del año, el también miembro del Comité Central del Partido, e integrante del Consejo de Estado, exhortó a los dirigentes de esas formas productivas a elevar el sentido de pertenencia, en aras de mejorar las condiciones de las comunidades rurales y fortalecer la economía del país.

Precisó Santiesteban Pozo que se debe lograr un uso más eficiente de todo el fondo de tierras y más aporte al abastecimiento territorial de granos, viandas, frutas, hortalizas y carnes; y que, en las condiciones actuales, es necesario seguir fomentando esas entregas a pesar de la carencia de insumos materiales.

Insistió en que se debe potenciar el capital humano y el concepto de que vamos a tener lo que seamos capaces de producir.  Para ello se debe fomentar las áreas para el autoconsumo de los cooperativistas, mejorar los módulos pecuarios y fortalecer el empleo de la ciencia y la técnica, además de sembrar más alimentos, tanto para los seres humanos como para los animales.

En diálogo con los presentes, el máximo dirigente del campesinado cubano recalcó la importancia de lograr el encadenamiento de todas las partes que interactúan en los procesos productivos y dijo estar seguro de que las CPA del territorio tunero podrán cumplir el reto que tienen en los momentos actuales.

En el encuentro estuvieron presentes Manuel Pérez Gallego, presidente del Consejo de Defensa Provincial, y el vicepresidente de ese órgano, Jaime Chiang Vega, quienes entregaron reconocimientos por los 40 años de su creación a siete unidades: Asalto al Polvorín, Melchor Correoso, Primero de enero, Abel Santamaría, Conrado Benítez, Leningrado y Primero de mayo.

Al resumir la reunión de trabajo, Pérez Gallego dijo que hay que buscar soluciones a los problemas existentes en medio de la contingencia energética y poner en práctica alternativas para producir más alimentos como el uso de todos los embalses y micropresas, la apertura de pozos y el intercalamiento de los cultivos, así como la aplicación de la ciencia y la técnica para beneficiar los suelos y el fortalecimiento de los equipos económicos de las CPA.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *