Avanza con limitaciones programa de construcción de viviendas en Las Tunas

19 de Sep de 2020
   147

Las Tunas.- El programa de construcción de viviendas se mantiene en la provincia de Las Tunas, aunque con limitaciones por la no entrada de recursos, debido a la situación económica del país recrudecida por el bloqueo de Estados Unidos.

A casi dos años de la implementación de la Política Nacional de la Vivienda, este calendario en el territorio está concebida la edificación de mil 694 casas por las vías estatal, el esfuerzo propio y los subsidios, para la edificación de células básicas habitacionales.

Héctor Rodríguez Espinosa, director del sistema en la provincia, explicó que el programa de subsidios acumula atrasos, por problemas organizativos, ante lo cual se trabaja para dirigir mejor la fuerza constructiva y la transportación de los recursos, fundamentalmente.

El directivo señaló que existen carencias materiales, sobre todo de cemento que no entra desde mayo al territorio tunero, lo que afecta la construcción por esfuerzo propio, especialmente de los subsidios, que de un plan de 553 inmuebles solamente se han terminado 208, en lo que va de año.

Dijo que a ello se suman las limitaciones con la carpintería de zinc galvanizado, por falta de materia prima, aunque se buscan alternativas,  con las ventanas prefabricadas y las puertas que confeccionan Vascal, la Empresa Forestal y otros organismos.

Aseguró que el plan estatal ha tenido mayor estabilidad, de un plan de 473 viviendas se han terminado 349 hasta la fecha; el  poco recurso que llega se le asigna a las más avanzadas para terminarlas en el menor tiempo posible.

Asimismo está limitado el plan de construcción de edificios; mientras el programa de conservación y rehabilitación también tiene afectaciones, por lo cual están paralizadas estas acciones, incluida la eliminación de los pisos de tierra.

En cuanto a la construcción de casas para los damnificados por los huracanes Ike e Irma, fundamentalmente, aún restan por solucionar alrededor de tres mil derrumbes totales y una cifra similar de afectaciones parciales, lo que demanda de una mayor agilidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *