Lo que se esconde en las afueras de Las Tunas, brilla

Publicado el 16 de Sep de 2020
Portada » Lo que se esconde en las afueras de Las Tunas, brilla

Las Tunas.- Tras la aparente calma de un lugar de las afueras de la ciudad de Las Tunas, al amparo de una hermosa vegetación, se esconde una multitud de brazos en constante quehacer y un hervidero de creación.

Allí, entregan todas sus energías desde el despunte del alba los 352 hombres y mujeres, que no reajustaron su plan para hacer menos, pese a la crisis actual y al distanciamiento del centro que impuso la Covid-19 a unos cien trabajadores vulnerables en el período más complejo de la pandemia.

Resultado: la Unidad Empresarial de Base (UEB) “Muebles Ludema” de Las Tunas, logra un gran aporte productivo al facturar 14 millones y medio de pesos al cierre de los primeros ocho meses del año, tras fabricar buena parte del mobiliario comprometido en el actual calendario.

Dicho valor significa un sobrecumplimiento del 35 por ciento de su plan acumulado hasta la fecha, informó Ólmedo Rojas Ching, director general de la UEB, reconociendo que “todas las áreas halaron parejo” y el esfuerzo de quienes se han mantenido laborando en la entidad, todo el tiempo.

Es la respuesta de este colectivo Vanguardia Nacional del Sindicato de Industrias durante seis años consecutivos, ante la mayor producción de su historia: casi 15 mil muebles para diez importantes instalaciones del Turismo en el año que sustituyen importaciones al país, con una variedad de más de 300 diseños y diversos colores, los cuales exigen calidad, y demandan de soluciones novedosas.

Lo que se esconde en las afueras de Las Tunas, brilla

El proceso de lijado es esencial para la buena terminación de los muebles.

A estas producciones han contribuido mujeres como Aydeé Sánchez Duarte, destacada operaria ebanista, toda llena de optimismo… “Las mujeres hacemos aquí una labor fuerte, el trabajo es difícil. Con el sacrificio de nosotras, y como somos tan curiosas, logramos lijar los muebles con calidad. Hace poco, hicimos para nuevos hoteles, el de Primera y D, de La Habana, y para el “Baracutey 59”, de Antilla, en Holguín. Y cuando nos piden recuperar atrasos, trabajamos sábados y hasta domingos, como pasó después de la tormenta tropical Laura”.

A esta conversación, donde salieron a relucir los aportes de las mujeres creadoras, se sumó -luego de puntualizar con el colectivo tareas como el ahorro energético y las medidas de protección personal, Ángel Vargas Hernández, jefe del Taller de Acabado.

Comentó que por ser éste el último de la cadena productiva de la fábrica, se realizan en él los procesos de lijado, pintura y embalaje para la entrega a los clientes; y que van cumpliendo los compromisos productivos, incluyendo mobiliario para el Delfinario de Cayo Saetía, en Holguín, y para organismos.

Lo que se esconde en las afueras de Las Tunas, brilla

Durante la etapa de la pandemia los jóvenes han asumido la mayor carga de trabajo para proteger a las personas vulnerables.

Reconoció la preparación y responsabilidad de jóvenes incorporados que se van especializando, algunos egresados de la escuela técnica de Las Tunas, como el joven que ya dirige una brigada en dicho taller.

En cuanto al reto productivo que continúan enfrentando este año, Luis Cruz Ortiz, secretario del Buró Sindical de la entidad, aseguró que “es la tarea más difícil que les ha tocado, pues trabajan en diez obras a la misma vez, algo bastante complejo y difícil, pero no imposible. Hemos creado las condiciones; las veces que se han tenido que hacer dobles turnos, se han hecho, y hemos ido cumpliendo, también para hoteles de la cayería del norte de Camagüey, Matanzas y otros lugares”.

“Contamos con trabajadores de gran sentido de pertenencia; por el 26 de Julio, obtuvimos la medalla Jesús Menéndez, y aunque tenemos dificultades, eso nos compromete a cumplir; además  porque sabemos la importancia de estos muebles para el país,” me dijo, mientras me acompañaba a la salida, para mi retorno al centro de la ciudad.

Llegaba el fin de una jornada de compartir con quienes hacen una proeza laboral, y entonces, comprendí mejor por qué dan vida a un colectivo de referencia nacional en la Industria Cubana del Mueble Dujo, y por qué brillan en el país, aunque se esconden en las afueras de Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *