Prevén incremento de las áreas dedicadas a los cultivos varios

12 de Sep de 2020
   51

Las Tunas.-  Unas 20 mil 468 hectáreas se plantarán de viandas, granos, hortalizas y otros cultivos varios en la provincia de Las Tunas durante la campaña de siembra de frío, comprendida entre el primero de septiembre y el 28 de febrero del 2021.

Así lo confirmó el subdelegado del MInisterio de la Agricultura en Las Tunas que atiende los Cultivos Varios, Luis Oro Torres, quien detalló que en esta oportunidad se prevé crecer en más de mil 300 hectáreas, con relación a igual período del año anterior.

Puntualizó que la mayor extensión, poco más de siete mil 814 hectáreas, se plantarán de plátano, yuca, boniato y otras viandas y un área casi similar se dedicará a las hortalizas y condimentos frescos, con prioridad para los productos de ciclos cortos. Habrá también espacio para los granos y los frutales.

La actual campaña de siembra impone muchos retos a los productores, tanto del sector privado como del estatal, pues otra vez habrá limitaciones con importantes recursos como el combustible, los fertilizantes químicos y los plaguicidas.

Hasta el momento, con los insumos disponibles en el país se protegerán mil 200 hectáreas de frijol para el balance nacional, 300 de garbanzo y 415 de tomate. En todos los casos será con biofertilizantes y un mínimo de productos químicos.

Durante el mes de septiembre están en movimiento de preparación de tierra alrededor de dos mil 100 hectáreas y la estrategia es sembrar y cultivar con el uso de medios biológicos y un mayor empleo de la tracción animal, con prioridad para el boniato, la yuca, el plátano, la calabaza y el tomate.

En el período es elemental el compromiso de los campesinos y trabajadores de las diferentes formas productoras en los ocho municipios, dispuestos a aportar más alimentos y a buscar alternativas frente a las condiciones adversas que impone el clima.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *