Llaman en Las Tunas a cumplir las medidas de seguridad vial en la transportación masiva de personas

12 de Sep de 2020
Portada » Noticias » Llaman en Las Tunas a cumplir las medidas de seguridad vial en la transportación masiva de personas

Las Tunas.- El cumplimiento de las medidas de seguridad vial en la transportación masiva de personas, especialmente en los medios alternativos, contribuye a evitar los accidentes de tránsito.

José Luis Ávila Verdecia, secretario de la Comisión provincial de Seguridad Vial en Las Tunas, afirmó que la transportación masiva es fundamental, porque es la que asegura el traslado de la mayor cantidad de personas en un vehículo, pero teniendo siempre presente el cumplimiento de lo establecido.

¿Como actúa la comisión, como ente regulador, para asegurar la transportación masiva?

«Tenemos un grupo de medios como los ómnibus, diseñados para transportar personas, pero hay otro que anteriormente era de cargas y se acondicionaron para transportar personas, los llamados semi-ómnibus; además están los coches y bici taxis».

«Sin embargo, debido a la situación económica del país hay otros equipos que las personas los usan para la transportación masiva, pero no están adecuados para esa función.

«Es importante que se conozca que todos los medios estatales y no estatales tienen que cumplir las medidas de seguridad vial, en el caso de los privados que tienen Licencia Operativa de Transporte, también se organizan y controlan.

«Lo principal es la responsabilidad individual y colectiva, esta última corresponde a la parte estatal, las empresas y organismos; mientras la otra a la conciencia de las personas.

«De esta forma se evitan accidentes como el ocurrido en agosto pasado con un tractor en la carretera que une a los municipios de Manatí- Puerto Padre, con el saldo de unos cuantos lesionados, entre ellos niños y personas mayores.

«El tractor no es para transportar personas, es un equipo que se usa en labores agrícolas y ahí está la responsabilidad individual y colectiva, hay que evitar hechos como estos y exponer a personas a un riesgo de este tipo».

¿Cómo se aplican las medidas de seguridad vial en los medios alternativos?

«Todo está legislado, a partir de la Ley 109 de Seguridad vial hay un grupo de resoluciones complementarias de los distintos ministerios de transporte, del interior, educación y agricultura, todo está regulado.

«Falta exigir por la responsabilidad de cada organismo en el control de los medios estatales e individuales.

«Por ejemplo en la etapa de verano se adaptan numerosos medios de diferentes empresas, para la transportación de los trabajadores a la playa, de acuerdo con los artículos 135-136 del Código del tránsito, pero se inspeccionan en la planta de Revisión técnica automotor y por la unidad provincial de tránsito y otras entidades que certifican que ese equipo está en condiciones óptimas».

¿Cuál es el objetivo de la comisión de seguridad vial?

«El objetivo es regular todo lo relacionado con la seguridad vial, que incluye las vías, la transportación pública y masiva y todos los usuarios de la misma sean pasajeros, conductores, peatones o vehículos.

«La comisión es multisectorial y multifactorial porque la integran un grupo de entidades que, unidas, regulan esto como sistema. La integran tránsito, transporte y otros; mientras a nivel de gobierno hay un representante.

«Cuenta con siete subcomisiones técnicas, cada una de las cuales tiene su misión, de manera que las cuestiones que se necesita que las personas comprendan, desde el punto de vista comunicativo y educacional, le llegue a cada uno de los usuarios de la vía».

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *