Mantiene producción Combinado de Cerámica de Las Tunas ahorrando portadores energéticos

10 de Sep de 2020
   80

Las Tunas.- Para enfrentar la contingencia energética que vivimos desde hace meses, en un período donde el bloqueo ha arreciado hasta con la llegada de combustibles a Cuba, en el sector estatal de la provincia de Las Tunas –como en toda la nación- se implementan decenas de medidas, indicadas para controlar y disminuir el consumo de energía.

Por tanto, en los talleres que producen losas antiácidas y para azoteas, y objetos ornamentales, pertenecientes a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Combinado de Cerámica “28 de Enero”, de la Empresa de Materiales de la Construcción de Las Tunas, contribuyen con el país ahorrando portadores energéticos para mantener la producción, una respuesta del colectivo a la crisis económica agudizada por la pandemia.

Sus trabajadores extreman las medidas, entre ellas: prescindir de los equipos altos consumidores como el torno y los acondicionadores de aire en oficinas; también desplazan el funcionamiento de otros fuera del horario de máxima demanda, entre otras alternativas para reducir los gastos energéticos, explicó Osaida Reyes Lobaina, directora de la UEB.

Dijo que además en todas las áreas encienden las luminarias del alumbrado más tarde en la noche, y lo apagan más temprano al amanecer; y que no son consumidores de diésel porque para producir consumen fiul y aceites usados por los grupos electrógenos. “Con esto hemos podido continuar produciendo, y mantener la fábrica”, aseguró.

En tanto, en el taller donde se producen objetos ornamentales, ante las limitaciones con el diésel necesario para el horneado que le da la terminación, los trabajadores aprovechan las llamadas “quemas” donde hornean las losas para lograr también algunas cantidades de estas piezas.

A fin alcanzar en el futuro mayor producción y eficiencia al disminuir los gastos de energía, en el Combinado de Cerámica de Las Tunas se realizaron dos estudios de factibilidad, que fueron aprobados por el Grupo Geycon y deben formar parte del plan de inversiones, agregó Sondra Domínguez Espinosa, jefa de producción de Cerámica.

Uno de ellos tributa al ahorro energético, y tiene la intención de hacer inversiones para incrementar las producciones de las losas para azoteas -llamadas rasillas- y las losas antiácidas, materiales de la construcción altamente demandados en Cuba.

Mientras, el otro estudio es con el objetivo de usar paneles fotovoltaicos en las oficinas de la dirección y en los talleres de producir las losas y objetos ornamentales, incluyendo el de  Majibacoa –el cual permitiría autoabastecerse y aportar al Sistema Electroenergético Nacional, de quedar instalados en las áreas de la UEB en la ciudad de Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *