Avanzan reparaciones para reinicio de la zafra en Las Tunas

10 de Sep de 2020
   55

Las Tunas.- Con un avance acumulado al 112 por ciento de cumplimiento del plan previsto, los trabajadores industriales de Las Tunas aprovechan la paralización de los procesos productivos en los ingenios para impulsar las labores de mantenimiento y reparaciones con vistas a asegurar un salto provechoso en la producción del crudo durante la venidera zafra.

Ese saldo es mucho más admirable en el coloso de Puerto Padre Antonio Guiteras, pues está a la delantera en esas actividades fabriles con un 140 por ciento de acumulado hasta la fecha.

Tales cifras revelan un excelente aprovechamiento de la jornada laboral en ese ingenio, durante los meses de julio y agosto, sobre todo en el taller eléctrico y en el área de instrumentación, en las que más se progresa.

Hacer valer en septiembre y octubre la ventaja alcanzada durante la temporada estival exige de compromiso y esfuerzo, sobre todo ante las actuales circunstancias que evidencian escasez de recursos y llegada tardía de otros tan necesarios para tareas de reparación.

El llamado de la dirección de Azcuba es incorporar a todas las fuerzas disponibles a esas actividades, extender la jornada laboral por más de 10 horas y, si fuera preciso, trabajar hasta los sábados y domingos.

Así mismo no se puede perder vista la calidad de las labores y llevar de la mano el cumplimiento del plan de reparaciones en la fecha planificada, esos imperativos devienen ahora una necesidad para dar respuesta a aspiración de los tuneros de lograr mayor eficiencia y producción de azúcar en la zafra 2020-2021.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *