Nueve de cada 10 personas respiran aire contaminado, advierte ONU

7 de Sep de 2020
   58

Naciones Unidas.- Nueve de cada 10 personas en el mundo respiran aire contaminado y esto causa siete millones de muertes prematuras cada año, alertó hoy el secretario general de la ONU, António Guterres.

Este 7 de septiembre marca el primer Día internacional del aire limpio por un cielo azul y en su mensaje por la fecha el máximo representante de Naciones Unidas convocó a trabajar unidos para lograr un futuro mejor, con una atmósfera más pura.

La contaminación del aire se puede prevenir, pero debemos hacerlo realidad todos juntos, recalcó.

Ese problema ambiental contribuye a la incidencia de enfermedades respiratorias y del corazón, accidentes cerebrovasculares, y cáncer de pulmón, señaló el diplomático portugués.

La contaminación del aire amenaza, además, a la economía, la seguridad alimentaria y el medio ambiente, agregó.

Mientras nos recuperamos de la pandemia de Covid-19, observó Guterres, el mundo necesita prestar mayor atención a la contaminación del aire, lo cual también aumenta el riesgo asociado con la Covid-19. Del mismo modo, dijo, urge abordar la amenaza más profunda del cambio climático: limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius ayudará a reducir la contaminación del aire, las muertes y las enfermedades.

El secretario general de la ONU indicó que los cierres de este año debido a la pandemia han provocado que las emisiones de gases de efecto invernadero caigan drásticamente, y esto proporcionó un atisbo de aire más limpio en muchas ciudades.

Pero las emisiones ya comienzan a subir de nuevo, e incluso en algunos lugares sobrepasan los niveles alcanzados antes de la Covid-19, advirtió.

Ahora urge más que nunca un cambio sistémico, necesitamos reforzar las normas, políticas y leyes ambientales que prevengan las emisiones de gases contaminantes, enfatizó el titular de Naciones Unidas.

Los países necesitan acabar con los subsidios a los combustibles fósiles, y a nivel internacional hace falta mayor cooperación para lograr una transición a ‘tecnologías limpias’, sentenció el diplomático.

Asimismo, llamó a los Gobiernos que aún proporcionan financiamiento a proyectos relacionados con combustibles fósiles en países en desarrollo, a cambiar ese apoyo hacia la energía limpia y el transporte sostenible.

Guterres instó a los países a usar los paquetes de recuperación post Covid-19 para apoyar la transición a trabajos saludables y sostenibles.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *