Mujeres de Las Tunas se incorporan a la producción de alimentos

21 de Ago de 2020
   64

Las Tunas.- La inserción de las mujeres en el programa de producción de alimentos, para contribuir al autoabastecimiento familiar y la economía del país, forma parte de las prioridades de trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Las Tunas, en el Aniversario 60 de creada.

Isabel Reyes Rosado, miembro del Secretariado provincial de la organización, explicó que en ese propósito se incluyen no solo aquellas vinculadas al sector agropecuario, a través de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), la agricultura o cualquier forma productiva, sino también las mujeres desde sus propios hogares.

«Se trata de aprovechar los patios, las parcelas, los jardines y todos los espacios de tierra  disponibles para producir alimentos desde el hogar, una experiencia que se impulsa de conjunto con la Agricultura Urbana, suburbana y familiar, para incentivar y adiestrar a la mujer sobre esta modalidad».

Explicó que se trabaja en tres líneas fundamentales: «se incluyen los cultivos varios, entre ellos viandas, frutas, condimentos frescos y la medicina natural y tradicional; así como la crianza de aves de corral, especialmente pollos, de los cuales se les han vendido a las tuneras más de 33 mil pollitos».

«Otra línea es la siembra de alevines como la tilapia y la carpa en pozos, estanques y otros depósitos de agua en las viviendas, por lo beneficioso de estas especies en la alimentación humana».

La dirigente expuso ejemplos de muchas federadas que aportan de sus producciones a personas vulnerables de la comunidad, una experiencia que contribuye a aliviar la situación económica de la familia y al desarrollo del país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

 

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *