Colectivos de Etecsa en Las Tunas ondean bandera de vanguardia nacional

17 de Jul de 2020
   22
Portada » Noticias » Las Tunas » Colectivos de Etecsa en Las Tunas ondean bandera de vanguardia nacional

Como parte de las celebraciones por el aniversario 49 del Sindicato de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica (Sncie), fueron reconocidos con la condición de Vanguardia Nacional tres colectivos de la División Territorial de Etecsa en la provincia de Las Tunas.

En esta ocasión ratificaron tal resultado los centros de Atención Telefónica y de Operaciones de Cable Coaxial y se sumó además, el Colectivo Comercial y Mercadotecnia.

Hugo Salvador Ramírez Guerrero, secretario del sindicato que aglutina a los trabajadores de las comunicaciones en el territorio, se refirió a la valía del sector en situaciones tan complejas como las generadas por la Covid-19.

“Nuestro sindicato ha estado presente en este contexto mediado por la pandemia por ser uno de los intereses esenciales de la población. Gran parte de los trabajadores de este sector permanecieron laborando ininterrumpidamente durante el tiempo de más restricciones por la Covid-19, de ahí que hoy tres de sus colectivos sean reconocidos hoy con la máxima condición que otorga la Central de Trabajadores Cubanos (CTC)”.

En el acto por la entrega de la bandera Vanguardia Nacional fueron reconocidos además trabajadores destacados, entre ellos, Juana Suárez Hidalgo, mujer que ha dedicado 50 años al sector.

“Este trabajo es mi vida. Actualmente soy jefa de grupo de soporte comercial en Etecsa pero comencé a los 17 años luego de pasar el curso de operadora y a los 18 ya era trabajadora fija. Aquí logré hacerme licenciada en economía, con mucho sacrificio pues mis hijas estaban pequeñas. Dedicar 50 años a un mismo sector es una proeza y agradezco a toda mi familia y compañeros que me han apoyado en este tiempo”.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Gracias, mujeres rurales

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *