Las Tunas con resultados sobresalientes en la Industria Química

1 de Jul de 2020
   70

Las Tunas.- Garantizar gases imprescindibles para la vida humana y productos para el desarrollo de actividades en diversos sectores, es una misión que cumple integralmente el colectivo de la Gasificadora Las Tunas, sede del acto provincial por el Día del trabajador químico este primero de julio, aniversario 60 de constituido ese Sindicato en Cuba y de nacionalizadas varias empresas.

Sus 26 trabajadores gasifican y envasan oxígeno (O2), y aseguran otros productos a Salud Pública como el óxido nitroso para anestesia y el dióxido de carbono, en tanto, comercializan y transportan acetileno, argón y dióxido de carbono industrial, destacó el Máster en Ciencias Ariel Durand Durand, director de la entidad.

La experiencia en el enfrentamiento a la Covid-19 trajo la necesidad de incrementar las posibilidades de producir oxígeno, y ya sus trabadores “iniciaron la construcción de la base para un tanque de O2 líquido, con el cual aumentará la capacidad de almacenamiento”, refirió.

“También hemos entregado a la Agricultura para la erradicación del Caracol Gigante Africano 32 toneladas de cieno seco, lo que nos coloca en el primer lugar nacional en el cumplimiento de esa indicación”.

Este año han producido más de 66 mil 300 litros de lejía de cloro para acciones de desinfección a fin de evitar el contagio con el nuevo coronavirus, de los cuales 25 mil se destinaron a la población. En la actualidad dicha producción continúa para entidades del territorio.

Agregó que al cierre del primer semestre el colectivo alcanza la producción según el plan, y en cuanto a las ventas, logra ya el 53 por ciento de las previstas en el año.

“Desde enero de 2016 y como parte del Perfeccionamiento Empresarial, cuando la entidad se anexó a la Unidad Empresarial de Base Gases Industriales de Holguín, hemos trabajado en la seguridad industrial –aspecto muy importante por el alto riesgo con que se trabaja-, en mejorar la cultura industrial, y en aspectos de mantenimiento de la planta, que es de tecnología obsoleta”, dijo.

“A partir de 2017 se vieron los resultados, y hasta la fecha estamos clasificando como una de las mejores Gasificadoras del país, obteniendo resultados relevantes con innovaciones en el transporte y en la línea de llenado”, significó.

Los logros de alcance nacional del colectivo de la Gasificadora- Las Tunas, le propiciaron estar propuesto a obtener la Bandera de Hazaña Laboral, mientras lucha para ratificar por cuarto año consecutivo la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato de la Industria Química.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *