Prosiguen los tuneros recuperación tras Covid-19 y tratamiento contra el Aedes Aegypti

24 de Jun de 2020
   12
Portada » Noticias » Las Tunas » Prosiguen los tuneros recuperación tras Covid-19 y tratamiento contra el Aedes Aegypti

Las Tunas.- La dirección de Salud Pública en Las Tunas prepara condiciones y visita a los municipios con vistas al pase a la fase dos de la recuperación posCovid-19, informó al Consejo de Defensa provincial el subdirector del sector, Doctor Gregory Pérez Héctor.

Dijo que continúan enviando hacia el laboratorio de Santiago de Cuba muestras para el diagnóstico de la enfermedad. En la última jornada, hasta el momento de brindar esta información, se habían recibido 28 –todas las cuales fueron negativas; mientras los estudiantes de ciencias médicas mantienen las pesquisas activas, al igual que persiste el autopesquisaje mediante la aplicación de los teléfonos celulares.

Agregó que en el Centro para viajeros internacionales se encuentran en vigilancia siete personas, a las cuales les realizaron recientemente las pruebas de PCR y dieron negativas, pero tienen que mantener el aislamiento 14 días como está indicado para quienes llegan al territorio procedentes de otros países. 

En relación con las arbovirosis, el subdirector provincial de Salud Pública dijo que se mantiene el tratamiento focal al mosquito Aedes Aegypti, el cual se encuentra a un 77 por ciento, o sea, por encima del plan hasta la fecha.

Resaltó que los trabajadores de la campaña Antivectorial han detectado más de 300 focos con respecto al mes anterior, y que realizan acciones intensivas y específicas en las zonas de más alto índice de infestación.

Las áreas de  salud más afectadas por la presencia del Aedes Aegypti son las del municipio Majibacoa, las policlínicas Romárico Oro –de Puerto Padre; y  “Gustavo Aldereguía” y “Piti Fajardo”, en la ciudad cabecera provincial. Precisó que el tratamiento intensivo de fumigación adulticida intradomiciliario se encuentra en la cuarta semana, cumpliéndose al ciento por ciento.

En la reunión diaria, también el Teniente Coronel Elfio Martí Beatón, jefe del Órgano de la Defensa civil, advirtió a la población que la nube de polvo proveniente del desierto del Sahara que atraviesa nuestro país en estos días, puede impactar la salud de las personas y provocar un incremento de síntomas respiratorios en asmáticos y alérgicos.

Por su parte, Manuel Pérez Gallego, presidente del Consejo de Defensa en Las Tunas, dio indicaciones para que en todos los municipios del territorio continúen buscando soluciones con miras a elevar la producción de viandas y vegetales, de manera que aumenten las libras per cápita que se distribuyen en la actualidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *