Priorizan producción de pulpa de mango en Las Tunas

17 de Jun de 2020
   60

Las Tunas.- Los trabajadores de la fábrica de conservas de frutas y vegetales Liberación, de esta ciudad, se encuentran inmersos en el procesamiento del mango, para obtener pulpa y elaborar mermeladas.

Osmany Cortés, director de la mayor industria de su tipo en la provincia de Las Tunas, señaló que esta campaña tiene mayor interés ante la necesidad de aprovechar toda la potencialidad productiva del territorio a fin de evitar pérdidas del fruto.

«La zafra del mango ha tenido dos momentos este año, la primera gran producción fue en el mes de abril, luego en el mes de mayo no hubo materia prima y ahora la reanudamos con 100 quintales, insuficiente cantidad del fruto para lo que se puede procesar aquí.

«La fábrica, aunque tiene una tecnología obsoleta, tiene una capacidad de moler unos 300 quintales de mango. En los meses que llevamos de zafra de mango hemos molido mil 200 quintales», explicó Osmany Cortés.

Aunque el suministro de mango es insuficiente, el colectivo de trabajadores de la artesanal industria, se crece en el aprovechamiento de la materia prima e incrementa la producción destinada a instituciones de la salud y a la venta directa a los tuneros.

El azúcar y los conservantes para la elaboración de mermeladas están asegurados, no obstante, ahora los envacss empiezan escasear y por ende los obreros buscan variantes para no detener la producción.

Además del procesamiento del mango, la industria tunera se encuentra inmersa en elaboración de mermeladas, trocitos de fruta bomba en almíbar y siropes saborizados, que son comercializados en el punto de venta ubicado en la misma entidad y las zonas de defensa del municipio capital.

La fabrica Liberación, con 37 años, no cuenta con una tecnología avanzada, pero sí con un colectivo laboral que se siente satisfecho por los resultados, gracias a la creatividad y el empeño de todos sus integrantes.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *