La salida, ave fénix de la agricultura

16 de Jun de 2020
   18
Portada » Noticias » Las Tunas » La salida, ave fénix de la agricultura

Como un ave fénix, la finca integral La salida se levanta, poco a poco, en la vía que conduce de la ciudad de Las Tunas hacia el municipio de Manatí.

Donde antes existió un vertedero de desechos y el marabú reinaba, ahora florece la agricultura. El empeño de un pequeño colectivo hace brotar de la tierra plantas de frijol caupí, calabaza, quimbombó, ajíes, girasoles y otras flores.

A su vez, un módulo pecuario va surgiendo donde antes hubo un vaquería ya abandonada. El marabú cede espacio a lo útil y necesario. En La salida hay muchos sueños y manos pegadas a la tierra.

La salida, ave fénix de la agricultura

La salida, ave fénix de la agricultura

La salida, ave fénix de la agricultura

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *