Yuri: con mi sangre ayudo a mi país

14 de Jun de 2020
   11
Portada » Noticias » Gente » Yuri: con mi sangre ayudo a mi país

LasTunas.- El joven Yuri Rodríguez Gómez dona su sangre voluntariamente desde los 19 años de edad. El forma parte de los más de 21 mil integrantes de este movimiento altruista en la provincia de Las Tunas. Cuenta que comenzó un día, de forma repentina, pero con el paso del tiempo crece su satisfacción cada vez que acude al Banco provincial.

«Antes yo donaba en el campo donde vivía, pero luego me mudé para acá y ahora lo hago cada tres meses porque le hace falta al país, de esta manera siento que lo ayudo, con la sangre se fabrican medicamentos y eso contribuye a salvar vidas, para mí es una gran satisfacción ayudar a otras personas, aunque no las conozca.

«Hasta ahora me siento bien de salud, no padezco de ninguna enfermedad, no fumo, no tomo bebidas alcohólicas y mantengo una alimentación adecuada,  me han dicho los especialistas que eso es importante para seguir dando mi aporte en esta tarea humana y solidaria.

«Mi familia está contenta y se siente feliz, yo soy el único que practica este gesto en mi casa, por eso seguiré donando mi sangre hasta que pueda y la salud me lo permita, para ayudar también a la Revolución».

Este joven donante voluntario de sangre vive en el reparto Carlos J. Finlay, de esta capital, con el orgullo de ser ejemplo y un incentivo para sus hijos y las nuevas generaciones, hecho que le ha merecido mucha satisfacción y numerosos reconocimientos.

Como protagonistas de este movimiento altruista, noble y desinteresado que contribuye a salvar vidas, los jóvenes tuneros reciben también el respeto y el homenaje del pueblo, en ocasión del Día Mundial del Donante, que se celebra cada 14 de junio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *