Trabajadores de la Educación en Las Tunas apoyan la producción de alimentos en el enfrentamiento a la Covid-19

1 de Jun de 2020
   28

Las Tunas.- Trabajadores del sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte, en la provincia de Las Tunas, protagonizaron una jornada de trabajo voluntario en apoyo a la producción de alimentos, en la unidad empresarial de base urbana (UEB) El Polígono, un organopónico semiprotegido, de esta ciudad.

En la movilización participó casi una veintena de docentes y dirigentes sindicales, quienes aprovecharon las bondades de una mañana, prácticamente nublada, para realizar labores de limpia y deshierbe de varios canteros sembrados de viandas y hortalizas de ciclo corto.

María del Carmen Álvarez Alarcón, representante de la organización obrera, dijo que el objetivo es apoyar el llamado de la Central de Trabajadores de Cuba de contribuir a la alimentación del pueblo, en el enfrentamiento a la Covid-19.

«Aquí estamos, como siempre los educadores a la vanguardia, especialmente los del seminternado Boris Luis Santa Coloma, dando un paso al frente y un aporte a nuestra Patria, que en estos momentos tanto lo necesita y contribuyendo con la producción de alimentos para el pueblo».

El organopónico  tiene 87 canteros, sembrados de diferentes productos de ciclo corto, según refiere el joven  Yuniel Garcés Rosales, especialista de la agricultura urbana.

«Hay sembrados ocho canteros de pepino, 10 de quimbombó, tomate de ensalada, boniato, cebollín y otros; hay siete trabajadores vinculados a la producción, estamos recibiendo apoyo de distintos organismos, lo que nos satisface en estos tiempos tan difíciles para el país.

«Actualmente estamos preparando canteros, limpiando pasillos, sembrando frijol de ensalada y otros cultivos que en esta época del año son los que dan una respuesta a la alimentación del pueblo».

Estos trabajadores del sector de la Educación, son ejemplo de la consagración y solidaridad que demandan de los colectivos laborales las actuales circunstancias, para que el país pueda salir adelante en la batalla económica y en el enfrentamiento a la Covid-19.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Temas:

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Más leido

Otras Noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *