Obras de mantenimiento en el Mella mejorarán preparación de los Leñadores

1 de Jun de 2020
   11
Portada » Noticias » Deporte » Obras de mantenimiento en el Mella mejorarán preparación de los Leñadores

Las Tunas.- Al parecer todos los caminos conducen, una vez vuelto el país a la normalidad y con una estructura u otra, a la edición número 60 de los campeonatos nacionales de béisbol de primera categoría.

A pesar que estos tiempos de la Covid-19 conminan a quedarse en casa los trabajadores del área de mantenimiento del principal estadio beisbolero de la provincia, el Julio Antonio Mella, han tenido mucha actividad por estos días poniendo todo su empeño en preparar la instalación con vistas a la Serie Nacional.

Yor Luis Tórres Reyes, máximo responsable de ese recinto en declaraciones a Tiempo21 asume que el trabajo ha sido arduo en pos de que los peloteros puedan rendir al máximo cuando se dé la voz de a jugar.

“Hemos distribuido el trabajo por áreas, por ejemplo en lo concerniente al terreno de juego lo hemos rellenado buscado la manera que quedara lo más parejo posible y así se pueda entrenar y jugar mejor, también estamos trabajando en el gimnasio para la preparación física donde se han cambiado algunos implementos e igualmente se repararon otros que no estaban funcionando correctamente”.

Tórres Reyes en consciente que la ofensiva de los llamados Leñadores ha sido primordial para los excelentes resultados de las últimas temporadas y también en ese sentido nos aclaró qué se hacía para mejorar la misma: “Si queremos que la nueva jaula de bateo quede lo mejor posible, todos sabemos la importancia que tiene esta área para lograr una mejor preparación, contamos con ciertos recursos para acondicionarla, por ejemplo ya tenemos la máquina de lanzar pelotas, las mallas de protección y las gomas que van en el piso, existen otros aditamentos que están por llegar pues ya se hicieron las compras pertinentes”.

Ante la duda que tienen muchos aficionados relacionada con el drenaje del terreno y que cuesta mucho volver a jugar luego de la lluvia Yor Luis aclaró lo siguiente: “En esta etapa se ha trabajado muy duro en ese sentido, ya casi no hay problemas en la mayor parte del terreno pero ahora mismo la mayor complejidad la tenemos en la zona de los jardines sobre todo en el derecho, se ha tratado de emparejar lo más que se pudo, se ha mejorado bastante pero para que el trabajo quede como debe ser ha de hacerse una inversión fuerte en ese sentido, pues por ejemplo eso lleva unas tuberías especiales para que el agua salga al exterior del estadio pero en este momentos no contamos con ellas, los compañeros de la dirección de Comunales han venido, estamos en conversaciones con ellos y ojalá se pueda resolver ese problema”.

Sin dudas el esfuerzo es titánico para aquellos que tienen a su cargo la puesta a punto de la casa grande del béisbol en Las Tunas poniendo todo su empeño en que esta luzca lo mejor posible en la venidera campaña pero para eso igual se necesita de una mejor atención de parte de aquellos que también al final disfrutan de los resultados obtenidos por los aguerridos Leñadores.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *