Obras de mantenimiento en el Mella mejorarán preparación de los Leñadores

1 de Jun de 2020
Portada » Obras de mantenimiento en el Mella mejorarán preparación de los Leñadores

Las Tunas.- Al parecer todos los caminos conducen, una vez vuelto el país a la normalidad y con una estructura u otra, a la edición número 60 de los campeonatos nacionales de béisbol de primera categoría.

A pesar que estos tiempos de la Covid-19 conminan a quedarse en casa los trabajadores del área de mantenimiento del principal estadio beisbolero de la provincia, el Julio Antonio Mella, han tenido mucha actividad por estos días poniendo todo su empeño en preparar la instalación con vistas a la Serie Nacional.

Yor Luis Tórres Reyes, máximo responsable de ese recinto en declaraciones a Tiempo21 asume que el trabajo ha sido arduo en pos de que los peloteros puedan rendir al máximo cuando se dé la voz de a jugar.

“Hemos distribuido el trabajo por áreas, por ejemplo en lo concerniente al terreno de juego lo hemos rellenado buscado la manera que quedara lo más parejo posible y así se pueda entrenar y jugar mejor, también estamos trabajando en el gimnasio para la preparación física donde se han cambiado algunos implementos e igualmente se repararon otros que no estaban funcionando correctamente”.

Tórres Reyes en consciente que la ofensiva de los llamados Leñadores ha sido primordial para los excelentes resultados de las últimas temporadas y también en ese sentido nos aclaró qué se hacía para mejorar la misma: “Si queremos que la nueva jaula de bateo quede lo mejor posible, todos sabemos la importancia que tiene esta área para lograr una mejor preparación, contamos con ciertos recursos para acondicionarla, por ejemplo ya tenemos la máquina de lanzar pelotas, las mallas de protección y las gomas que van en el piso, existen otros aditamentos que están por llegar pues ya se hicieron las compras pertinentes”.

Ante la duda que tienen muchos aficionados relacionada con el drenaje del terreno y que cuesta mucho volver a jugar luego de la lluvia Yor Luis aclaró lo siguiente: “En esta etapa se ha trabajado muy duro en ese sentido, ya casi no hay problemas en la mayor parte del terreno pero ahora mismo la mayor complejidad la tenemos en la zona de los jardines sobre todo en el derecho, se ha tratado de emparejar lo más que se pudo, se ha mejorado bastante pero para que el trabajo quede como debe ser ha de hacerse una inversión fuerte en ese sentido, pues por ejemplo eso lleva unas tuberías especiales para que el agua salga al exterior del estadio pero en este momentos no contamos con ellas, los compañeros de la dirección de Comunales han venido, estamos en conversaciones con ellos y ojalá se pueda resolver ese problema”.

Sin dudas el esfuerzo es titánico para aquellos que tienen a su cargo la puesta a punto de la casa grande del béisbol en Las Tunas poniendo todo su empeño en que esta luzca lo mejor posible en la venidera campaña pero para eso igual se necesita de una mejor atención de parte de aquellos que también al final disfrutan de los resultados obtenidos por los aguerridos Leñadores.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *