Producirán en Las Tunas 200 mil pares de guantes domésticos al mes para centros de Salud

29 de May de 2020
   47

Las Tunas.- Más de 200 mil pares de guantes domésticos como medios de protección para la Salud Pública cubana producirán en mayo los trabajadores de la fábrica de artículos de látex de la provincia de Las Tunas, única de su tipo en el país, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base Thaba, de la Empresa Nacional de Talabartería.

Respecto a las 85 mil 860 unidades elaboradas en abril, cuando sus trabajadores reanudaron las operaciones luego de paralizarse por la falta de algunos componentes, la producción continua actual que realizan en turnos de 12 horas de labor significa un salto productivo para ellos, que deben terminarla a fin de mes, y luego, concluir la clasificación y el envase. 

La cifra que confeccionan en mayo es la misma que se proponen alcanzar de manera estable en cada uno de los meses siguientes hasta septiembre. Para lograr ese ritmo, ha sido necesario un intenso trabajo de mantenimientos generales en la vieja tecnología europea de la fábrica, con el apoyo de los innovadores, reconoció la dirección de la Thaba en la provincia.

Al respecto, Milaydys García Aguilar, jefa de producción de la industria, dijo: “tenemos el compromiso de hacer en el mes de 210 mil pares de guantes. Nosotros contamos en la fábrica con la materia prima para realizar el plan del año, que es de dos millones 13 mil 600 unidades.

Destacó el esfuerzo en este proceso de los 100 trabajadores de la fábrica que se mantienen en activo en la elaboración de estos medios, donde utilizan como materia prima principal látex natural centrifugado que se importa por el puerto de Santiago de Cuba, y luego es preparado en las mezclas que hacen antes de la arrancada de la industria.

Al referirse a su importancia, comentó: “en las condiciones actuales de lucha contra la pandemia y de escasez de recursos, estamos conscientes de lo necesarios que son nuestros guantes para la prevención del contagio del nuevo coronavirus.

“Nuestro reto es cumplir el plan del año y satisfacer las expectativas del cliente”, afirmó, al referirse al personal de los centros asistenciales del sistema de salud pública nacional, donde son enviados, en  provincias como La Habana, para usarlos en la protección, la limpieza y desinfección, así como en la manipulación de alimentos, entre otras labores en el enfrentamiento a la epidemia.

La industria de artículos de látex de Las Tunas, desde sus inicios en la década de los años 90 manufacturaba guantes con fines quirúrgicos, los cuales, después de presentarse dificultades con las materias primas, se importan. En la actualidad, reorientó su producción para dar respuesta a las necesidades más apremiantes del país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *