Rehabilitan planta potabilizadora y estaciones de bombeo en Las Tunas

14 de May de 2020
   57

Las Tunas.- Incremento de la cantidad de agua y mayor estabilidad en su servicio es el saldo de la rehabilitación de la planta potabilizadora El Rincón, la fuente de abasto más importante a la capital provincial de Las Tunas.

Yunior Prado Hernández jefe del sistema declaró a Tiempo21 que ya quedó reinstalada la tercera electrobomba averiada desde hace un mes que permite incrementar la entrega a unos 400 litros por segundo, el 90 por ciento de su capacidad.

“El equipo fue reparado en la provincia de Camagüey y en el tiempo que lleva funcionando medimos constantemente todos los parámetros sin que haya presentado fallas hasta el momento y comienzan a percibirse mejorías en el servicio en las plantas altas y zonas más elevadas de la ciudad.

La reincorporación de la tercera electrobomba reanima considerablemente el sistema de suministro de agua a la urbe con mayor  número de habitantes en Las Tunas, el territorio cubano con menos promedio de precipitaciones al año”.

El programa inversionista que ejecuta la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en 2020 incluyó acciones  en la estación de bombeo de Virama Dos, fuente que garantiza el líquido a los pobladores de la capital del municipio de Jobabo.

En el emplazamiento quedó instalada una caseta y una electrobomba en el segundo pozo puesto en explotación que aumentó el volumen de agua agregándole otros 25 litros más por segundo y llegar a 42.

La inversión, una de las más importantes hechas este año en la provincia, contempló la reparación de un tramo de la conductora principal para liberarla de una tupición a la altura del kilómetro seis.

De acuerdo a la información ofrecida por Alcides Naranjo Pérez, director de mantenimiento de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en la provincia, en el sistema de Jobabo se instalará próximamente otro equipo de bombeo.

“Será en el tercer pozo que quedará como reserva  para impedir la interrupción en momentos de avería u otras situaciones y se comenzó la rehabilitación de las redes en Palo Seco, una de las localidades con más inestabilidad en la entrega”.

Aseguró que más adelante los habitantes de la comunidad rural de Robothan, en el municipio de Majibacoa,  también percibirán cambios en el  servicio con la rehabilitación de las redes, labor que ya está al 85 por ciento de ejecución.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *