Rehabilitan planta potabilizadora y estaciones de bombeo en Las Tunas

14 de May de 2020
   62

Las Tunas.- Incremento de la cantidad de agua y mayor estabilidad en su servicio es el saldo de la rehabilitación de la planta potabilizadora El Rincón, la fuente de abasto más importante a la capital provincial de Las Tunas.

Yunior Prado Hernández jefe del sistema declaró a Tiempo21 que ya quedó reinstalada la tercera electrobomba averiada desde hace un mes que permite incrementar la entrega a unos 400 litros por segundo, el 90 por ciento de su capacidad.

“El equipo fue reparado en la provincia de Camagüey y en el tiempo que lleva funcionando medimos constantemente todos los parámetros sin que haya presentado fallas hasta el momento y comienzan a percibirse mejorías en el servicio en las plantas altas y zonas más elevadas de la ciudad.

La reincorporación de la tercera electrobomba reanima considerablemente el sistema de suministro de agua a la urbe con mayor  número de habitantes en Las Tunas, el territorio cubano con menos promedio de precipitaciones al año”.

El programa inversionista que ejecuta la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en 2020 incluyó acciones  en la estación de bombeo de Virama Dos, fuente que garantiza el líquido a los pobladores de la capital del municipio de Jobabo.

En el emplazamiento quedó instalada una caseta y una electrobomba en el segundo pozo puesto en explotación que aumentó el volumen de agua agregándole otros 25 litros más por segundo y llegar a 42.

La inversión, una de las más importantes hechas este año en la provincia, contempló la reparación de un tramo de la conductora principal para liberarla de una tupición a la altura del kilómetro seis.

De acuerdo a la información ofrecida por Alcides Naranjo Pérez, director de mantenimiento de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en la provincia, en el sistema de Jobabo se instalará próximamente otro equipo de bombeo.

“Será en el tercer pozo que quedará como reserva  para impedir la interrupción en momentos de avería u otras situaciones y se comenzó la rehabilitación de las redes en Palo Seco, una de las localidades con más inestabilidad en la entrega”.

Aseguró que más adelante los habitantes de la comunidad rural de Robothan, en el municipio de Majibacoa,  también percibirán cambios en el  servicio con la rehabilitación de las redes, labor que ya está al 85 por ciento de ejecución.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *