Evalúan en Las Tunas medidas para la distribución y comercialización de productos de primera necesidad

11 de May de 2020
Portada » Noticias » Evalúan en Las Tunas medidas para la distribución y comercialización de productos de primera necesidad

Las Tunas.- La producción y comercialización de alimentos ocupa el quehacer en Las Tunas, así se puntualizó en el programa radiotelevisivo Alto y Claro, que se transmite todas las semanas por los principales medios de comunicación de esta oriental provincia.

La distribución y venta de varios productos alimenticios y de aseo en la red de bodegas constituyó uno de los temas evaluados, aparejado al horario de servicios de esos establecimientos, sin dejar de cumplirse las medidas preventivas para evitar la propagación de la Covid-19.

Rainel Espinosa Soborit, director de fiscalización y control en el Grupo Empresarial de Comercio, destacó que se cumple el cronograma de distribución para los productos controlados que deben anotarse en la libreta de abastecimiento, aunque todos no llegan al mismo tiempo.

Asimismo, Espinosa Soborit dijo que existe un estado de opinión favorable acerca del expendio por núcleo, de un kilogramo de galleta de sal, paniqueques, picadillo o mortadella roja, masa de croqueta, yogurt de soya, así como del litro y medio de sirope.

El director de fiscalización y control informó acerca de otros productos liberados que se pondrán a disposición de los tuneros en la red de bodegas de la provincia. Entre ellos, dijo, están aquellos que habitualmente se comercializaban en los mercados industriales.

Nelson Tejeda, coordinador del programa de distribución en la provincia de Las Tunas, aclaró algunas dudas de la audiencia y anunció la extensión de la iniciativa de puntos móviles para la comercialización de productos de primera necesidad en comunidades de difícil acceso.

De igual modo, destacó que el sector gastronómico en Las Tunas incorpora a su oferta la malta embotellada y a granel. Alrededor de mil 800 cajas de la marca Tínima ya se han comercializado en los ocho municipios de la provincia.

En las ciudades de Las Tunas y Puerto Padre avanza la venta de malta Bucanero a granel, otra modalidad que también se implementa en tiempos de coronavirus. Ya se ha comercializado más de 60 toneles.

La materia prima de la malta Tínima llega desde Camagüey y en el territorio se gasea, embotella y luego se distribuye. Mientras, la Bucanero es traída en toneles desde Holguín.

En Las Tunas se evalúa cada semana, con la audiencia del programa radiotelevisivo Alto y Claro, las iniciativas de hacer llegar productos de alta demanda a la totalidad de la población, y las acciones para frenar la propagación del nuevo coronavirus.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *