Ante la COVID-19, adoptan en Las Tunas medidas para la distribución de alimentos y otros insumos

5 de Abr de 2020
Portada » Ante la COVID-19, adoptan en Las Tunas medidas para la distribución de alimentos y otros insumos

Las Tunas.- Ante la situación generada por la COVID-19 y en correspondencia con las medidas adoptadas por el país, en la provincia de Las Tunas se dispone la venta de algunos productos liberados ahora en la red de bodegas y mediante la libreta de abastecimiento.

Nelsón Tejeda Téllez, coordinador del programa de distribución en la provincia, precisó que en el territorio más de medio millón de consumidores, censados en más de 188 mil núcleos familiares, reciben en condiciones normales, una variedad de insumos por medio de este sistema.

En el actual escenario, dijo, se determinó primero establecer la venta regulada y controlada de varios productos básicos que se comercializan, normalmente, de manera liberada, el expendio controlado acontecerá en la red de bodegas, se anotará en la libreta y responde a una per cápita por consumidor y núcleo.

El funcionario añadió que en las carnicerías se venderá, además, una libra de pollo por persona, a precio no subsidiado y por un costo de 20 pesos, como se comercializaba hasta ahora en los mercados ideales.

Por otra parte, declaró que para organizar y oficiar mejor el comercio regulado de este cárnico y otros insumos en la red de Tiendas Recaudadoras de Divisas, de Cimex, Caracol y comercio, una tablilla debe informar a la ciudadanía el máximo de productos a adquirir lo que confiere mayor trasparencia a la gestión de cada entidad.

Precisó que por los municipios de Puerto Padre y Manatí inició la venta normada de jabón de lavar y de baño, lejía de cloro, crema dental y detergente líquido, los cuales llegarán, paulatinamente, a todos los territorios para lo cual aseguran condiciones materiales imprescindibles como la transportación y la preparación de los trabajadores de las bodegas, aunque todavía no se dispone de la totalidad de los abastecimientos en la provincia.

Sobre el arroz, declaró que el país no está en condiciones de ofertar este cereal de manera liberada, por lo cual sólo se garantizan las siete libras de la canasta básica familiar.

Tejeda Téllez dijo también que por esta ciudad capital, iniciará en la provincia el expendio por núcleo, de un kilogramo de galleta de sal, paniqueques, un kilo de picadillo o mortadella roja, igual cantidad de masa de croqueta, croqueta de pescado, dos bolsas de yogurt de soya y una de queso crema, así como 10 bolsas de refresco Coral, además de un litro y medio de sirope.

Tal iniciativa responde a la marcada intención de las autoridades locales de hacer llegar productos de alta demanda a la totalidad de la población, evitar las colas para su adquisición y continuar con las acciones para frenar la propagación del nuevo coronavirus.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *