Honran compromiso tabacaleros de Las Tunas y continúan esfuerzos

12 de Mar de 2020
   77

Las Tunas.- Con la plantación de 748 hectáreas de hoja, los tabacaleros de la provincia de Las Tunas, cumplieron lo pactado para la campaña de siembra que se extendió desde octubre del 2019 hasta febrero del actual año y precisó de un reajuste del plan, además de mayores esfuerzos y organización.

El director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en el territorio, Carlos Betancourt Almaguer, explicó que debido a la situación del país y las afectaciones con el fertilizante y el combustible, debieron modificar el compromiso inicial de sembrar más de mil hectáreas de la solanácea con el consecuente impacto en la posterior recogida.

No obstante a las adversidades, dijo, lo cultivado respalda la cosecha de unas 650 toneladas de tabaco en rama, actividad que en la actualidad desarrollan, hasta la fecha, con buen paso.

En el actual resultado, destacó Betancourt Almaguer, fue esencial  el esfuerzo de los más de cuatroscientos productores locales que debieron adoptar medidas de ahorro de combustible como minimizar el riego y priorizar el bombeo eléctrico, además de potenciar labores culturales y prácticas agronómicas de atención al cultivo.

Carlos Betancourt Almaguer, sostuvo también que la hoja cosechada en Las Tunas tiene  como destino fundamental la industria del cigarro y el despalillo para el torcido de los puros.

Para el consumo nacional, este año, los trabajadores del sector en la provincia prevén facturar más de 17 millones de tabacos y cerca de dos millones hacia los mercados foráneos, a tono con los requerimientos de la economía nacional urgida de incrementar las ventas en el exterior.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *