Reconoce viceministro del trasporte avances en implementación de la nueva política de reordenamiento del sector en Las Tunas

5 de Mar de 2020
   31

Las Tunas.- «Esta es la décima provincia que visitamos y nos vamos muy satisfechos de lo que aquí se ha venido haciendo», manifestó el vice ministro del trasporte, Roberto Ricardo Marrero, tras recorrer entidades asociadas al sector en la provincia de Las Tunas.

Junto a una comitiva que incluyó al jefe nacional de tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y el subdirector nacional de Inspección Estatal del Trasporte, reconoció como positivo el trabajo que aquí se ha realizado para implementar la nueva política de ordenamiento del trasporte privado.

«Podemos evaluar que la provincia ha avanzado en el cronograma de trabajo a un mes de iniciada esta tarea, se aprecia un buen ambiente de trabajo y reconocemos además el apoyo de las autoridades del gobierno y el partido», destacó el directivo.

En Las Tunas hay experiencias positivas que extender al país, entre ellas la creación de una unidad administrativa para atender los porteadores privados y la implementación de una plataforma digital con informaciones básicas del trasporte, señaló el viceministro.

El coronel Roberto Rodríguez, jefe de tránsito de la PNR, habló de las medidas de enfrentamiento que se adoptarán contra aquellos que violen lo establecido y así como con quienes no actualicen las licencias y realicen la actividad de forma ilegal.

Luis Enrique Arias, delegado del Ministerio de Trasporte en la provincia informó que en el territorio el trabajo realizado incluye, además de la actualización de las licencias, el enrutamiento de los porteadores con cada una de las comunidades y el seguimiento y control al cumplimiento de los nuevos precios fijados para esta actividad.

En medio de la adversa situación que vive el país con el recrudecimiento del bloqueo estadounidense, hasta la fecha se han vendido a nivel nacional más de 2.5 millones de litros de combustibles a los porteadores privados, una muestra del apoyo de la revolución a estos trabajadores no estatales, actores imprescindibles de nuestra economía, puntualizó el vice ministro.

Como parte de este intercambio de trabajo la comitiva visitó la terminal ferro-ómnibus y puntos de embarque de la ciudad cabecera, donde intercambió con la población y los propios choferes.

El pasado cinco de enero entraron en vigor nuevas medidas para el trabajo no estatal en el país entre ellas la que tiene que ver con la unificación en una sola licencia, la de regular, todas las actividades de transporte, mientras que se decidió extender al resto del país la experiencia que tenía lugar en la capital de la venta de combustible a precio diferenciado a estas personas naturales.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *