Festejan día del trabajador del turismo en Las Tunas

4 de Mar de 2020
Portada » Noticias » Festejan día del trabajador del turismo en Las Tunas

Las Tunas.- Los trabajadores de la Hotelería y el Turismo en Las Tunas festejan hoy su día, convocados a incrementar la calidad y la eficiencia en la prestación de los servicios, y con el alto reto de convertir a la industria del ocio en la verdadera locomotora de la economía cubana.

Giarlis Melenilla Romero, delegado del Ministerio de Turismo en Las Tunas, informó a Tiempo21 que insisten en seguir ampliando el sector en el territorio, y en ese propósito, implementan nuevos mecanismos de ventas y comercialización de sus instalaciones.

Escuche las declaraciones de Giarlis Melenilla:

Ir a descargar

De igual modo, continúan apostando por las ofertas de pasadías, y además, lograr mantener la superación de los trabajadores, para estar a la altura de lo que exige el momento, que es de exportar bienes y servicios de calidad.

La sede del acto central en la provincia le corresponde a la instalación Aguada de Vázquez, perteneciente al Grupo de Campismo Popular, debido a la gestión turística, desempeño en la vigilancia de normas y regulaciones de seguridad, higiene e inocuidad de los alimentos, entre otros parámetros.

Maribel Rivera Ordóñez, secretario general del Buró Sindical de la Hotelería y el Turismo, comentó que durante el festejo por la efeméride un grupo de trabajadores con trayectoria laboral meritoria en la industria sin chimeneas recibirá la distinción Elpidio Sosa González, mártir del sector.

Escuche las declaraciones de Maribel Rivera:

Ir a descargar

Asimismo, Rivera Ordóñez dijo que cada instalación ha tenido iniciativas propias por la jornada de celebración y destacó entre estas la entrega de donaciones a los niños sin amparo filial y a los ingresados en la sala de oncología del Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas.

Cada 4 de marzo se celebra en Cuba el Día del Trabajador de la Hotelería y el Turismo, en conmemoración del natalicio de Elpidio Sosa, combatiente caído en los Asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953, quien vendió su plaza de dependiente gastronómico para recaudar fondos para la causa revolucionaria.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *