¡Esta es Cuba!

Publicado el 22 de Feb de 2020
Portada » ¡Esta es Cuba!

Las Tunas.- Conocen desde Suecia una Cuba retrógrada, dictatorial y la especie de infierno que ningún viajero debería visitar, pero tras varios días de un programa intenso de recorrido por la isla, y en lo particular en Las Tunas, ahora me dicen que sí conocen a Cuba.

Abuelas y abuelos de la Casa 28 de septiembre de la ciudad de Las Tunas compartieron con los 31 integrantes de la Brigada de Solidaridad de Suecia de visita en la provincia y quienes pudieron conocer características de la atención a los adultos mayores que eligen estas instituciones sociales para permanecer durante el día.

Los visitantes, que en su mayoría también son personas de la tercera edad, se interesaron por las prestaciones de salud y otras actividades de las Casas de Abuelos para lograr la calidad de vida que muestran sus ancianos; además de la población superior a los 60 años en la provincia.

Las Tunas tiene más de 104 mil adultos mayores, el 19,8 por ciento de la población total y una alta esperanza de vida.

En un ambiente de socialización muy fraternal los brigadistas suecos pudieron constatar la verdadera Cuba.

Mientras bailaban al ritmo de la música del Grupo Aficionado Memory, sin vacilar en las barreras propias del idioma, confesaron que tras el intercambio natural con la vida del cubano común, consideran que esta es una nación con muchas garantías, sobre todo, seguridad, salud, educación, y menores riesgos de contaminantes.

Ana Arten, representante de la Brigada de Solidaridad Suecia-Cuba, en 32 ocasiones ha llegado al país y aseguró que se marchan enamorados de Las Tunas, una provincia de personas muy amables.

Para el señor Jan Stromdahl, apasionado por la naturaleza, la experiencia en la Casa de Abuelos de la ciudad cabecera y el contacto directo con la vida de Cuba lo inspira a venir a terminar su existencia aquí.

«Me interesa Cuba también porque es el único país en el mundo con un buen modelo de democracia socialista. Estoy muy interesado en el desarrollo del país, por eso trato de seguirlos desde la primera vez que estuve aquí en 2007.

«En primer lugar me siento como en casa aquí en Cuba. Veo que ustedes tienen una buena vida, no tienen mucho que consumir; pero es así como debería ser en todo el mundo, las personas no deberían consumir tanto como en Suecia; en Suecia consumimos por cuatro mundos.

«Por supuesto que veo y comprendo los efectos del bloqueo, pero todavía no veo en sí mucho de eso.

«Cuba tiene un alto índice de desarrollo humano y una baja huella de carbono, por tanto el daño que Cuba le hace al medio ambiente es muy bajo en comparación con el mundo».

Cuba cuenta desde el 30 de diciembre de 1960 con el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, que abriga y promueve la amistad entre los países y varias brigadas de solidaridad visitan regularmente la isla, con la que mantienen importantes vínculos de cooperación.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *