Con José Luis siempre hay que contar

19 de Feb de 2020
Portada » Con José Luis siempre hay que contar

Jesús Menéndez.- José Luis Pérez es un hombre que hace de su sencillez, una virtud. Sabe que la siembra y la cosecha tienen muchas complejidades; pero, conoce cómo enfrentarlas porque ha dedicado unos cuantos de sus años a hacer parir la tierra. Claro está, lo logra porque cuida sus suelos y siempre busca alternativas ante las carencias materiales de fertilizantes, tecnología y otros recursos.

Reside en el municipio de Jesús Menéndez, en el norte de la provincia de Las Tunas, y está asociado a la Cooperativa de Producción Agropecuaria Lizardo Proenza, de la comunidad de Pozo Blanco. En el lugar se impone retos y los cumple con gran voluntad.

«Trabajo siempre con valor y pensando en la necesidad de la población y de mi propia familia.  Lo más importante es el autoabastecimiento familiar, que es la base, y se puede hacer todo.  Diversifico las producciones y eso es esencial.  Uno no se puede dedicar a un solo cultivo.  Hay que tener en cuenta que las mesas necesitan todos los renglones y hay que buscar alternativas, fundamentalmente en la parte ecológica.

«No debemos negar la utilidad de la mecanización; pero, sí tenemos que saber que el uso de la tracción animal es también importante. En los momentos actuales hay que buscar mayores rendimientos y esforzarse más.  Eso es lo que exigen estas circunstancias».

Escuche las declaraciones de José Luis:

Ir a descargar

José Luis tiene una producción diversificada en los cultivos varios, con condimentos frescos como el cebollín, y algunas variedades de frutas.  Pero, no se limita a esos renglones.

«Yo produzco varios clones de plátanos, entre frutas y viandas.  También siembro malanga, un alimento muy demandado por los tuneros.  Además, incursiono con el sagú, que está perdido y la gente lo busca mucho.  Tengo un área grande y ya estoy cogiendo producción para incrementar las semillas y, por consiguiente, los resultados».

Precisamente, la garantía de simientes es muy importante para todos los campesinos y cooperativistas.

«Lo primero es que el productor tiene que tratar de garantizar siempre su semilla.  Eso es fundamental porque da la oportunidad de agilizar los procesos. Si le caemos atrás a la semilla, se nos van los ciclos, los momentos de siembra, la humedad… Siempre debemos pensar en nuestra necesidad y, teniéndola en cuenta, pensar en las necesidades de los demás».

Para José Luis, la familia es el motor impulsor y su apoyo resulta indispensable en cualquier tarea que exista.

«Esa es la parte fundamental.  Si la familia no colabora no caminamos porque de ahí sale todo.  Ayudan en la casa, en la atención a los animales y en muchas otras actividades. Gracias a ellos puedo producir».

Ni al sol ni a la lluvia teme este hombre, forjado por la perseverancia y por su deseo de aportar más. Y así lo dice: «Conmigo hay que contar para impulsar las producciones de viandas, frutas y otros cultivos».

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *