Almeida, revolucionario y artista

Publicado el 17 de Feb de 2020
Portada » Almeida, revolucionario y artista

De sonrisa generosa y gran sensibilidad artística, Juan Almeida Bosque, es de esos hombres que nació para hacer del mundo un lugar mejor. Por ello, el pueblo de Cuba lo recuerda con cariño este 17 de febrero, aniversario 93 de su natalicio.

Desde muy joven se identificó con las ideas de la Generación del Centenario y aunque era obrero participó en varias manifestaciones antibatistianas organizadas por los estudiantes universitarios en La Habana.

Así conoció a Fidel Castro y como seguidor de sus ideales, participó en el asalto al Cuartel Moncada. Luego vendría el juicio, la prisión, y el exilio a México que siguió al histórico hecho.

Su fortaleza de carácter se templaría en la dura trayectoria del Yate Granma, el penoso desembarco. El bautizo de fuego en Alegría de Pío dejó claro que la rendición nunca sería su elección.

Su responsabilidad y valor en el combate le valieron la jefatura del Tercer Frente Guerrillero Mario Muñoz Monroy, a la vez que se enamoraba para siempre de aquellas gloriosas montañas de Santiago de Cuba.

El triunfo de la Revolución en enero de 1959, le plantearía difíciles y nuevas responsabilidades políticas y militares, en las cuales siempre dio muestras de lealtad.

Paralelamente a sus las tareas de la Revolución, fue un hombre de la cultura cubana. Más de trescientas canciones y varios libros atestiguan su talento y enaltecen su obra.

El día 11 de septiembre de 2009 falleció a la edad de 82 años. Sus restos mortales fueron sepultados en el mausoleo del III Frente Oriental, en las mismas montañas santiagueras que fueron testigos de sus hazañas.

Hombre de pueblo, revolucionario incorruptible, músico y parrandero, todo eso y mucho más, es el Comandante Juan Almeida Bosque, inspiración de los cubanos de hoy y del futuro.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *