Destacado quehacer investigativo de meteorólogos en Las Tunas

9 de Feb de 2020
   55

Las Tunas.- El desarrollo de seis proyectos de alto impacto socioeconómico, marca el buen avance del Centro Meteorológico Provincial de Las Tunas hacia el propósito de obtener la categoría de Centro de Investigación.

En tal empeño destaca la participación de sus especialistas en estudios científicos sobre las emisiones provenientes de fuentes fijas como grandes industrias y su incidencia en la contaminación atmosférica de zonas muy pobladas de la provincia, principalmente en la ciudad capital.

También emprenden otro proyecto relacionado con la ejecución y uso de las observaciones  del estado de la superficie marina en la predicción del oleaje e inundaciones costeras que contribuye a fortalecer las capacidades de gestión de riesgo de desastres y al incremento de la resiliencia, para reducir el impacto de los eventos extremos.

El quehacer investigativo del Centro Provincial de Meteorología de Las Tunas inscribe además otros estudios acerca del empleo de la información agrometeorológica como alternativa para disminuir los efectos de la variabilidad climática en la agricultura de pequeña escala .

El pronóstico especializado para los parques eólicos Herradura 1 y Herradura 2, que evalúa el comportamiento variables en la zona del municipio de Jesús Menéndez donde se instalan, es otra de la investigaciones de más impacto, realizada en los últimos tiempos por los meteorólogos de Las Tunas.

La indagación se hizo con una base de datos de más de 50 años y ha sido determinante para asegurar la buena marcha de la mayor inversión del programa de energía renovable que hoy se construye en Cuba.

Mediante el estudio el centro meteorológico le presta un servicio diario a los ejecutores de los parques en cuanto a diferentes variables como lluvia, temperatura, el viento y alerta ante huracanes, tormentas locales severas y otros eventos peligrosos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *