Priorizan siembra de viandas en Las Tunas

5 de Feb de 2020
   1
Portada » Noticias » Las Tunas » Priorizan siembra de viandas en Las Tunas

Las Tunas.-  Incrementar la producción de alimentos para la población y destinados al consumo animal es un reto importante para los trabajadores agropecuarios, campesinos y cooperativistas de la provincia de Las Tunas, en medio de una difícil situación económica, que implica la escasez de fertilizantes y la disminución del combustible asignado para esas tareas.

A pesar de la actual coyuntura energética que enfrenta el país, se mantienen la siembra, cosecha y comercialización de diferentes renglones mediante el empleo de la tracción animal, y para alcanzar mayores rendimientos y evitar enfermedades en los cultivos se usan biofertilizantes y bioestimulantes.

Aunque se presta especial atención a la producción de maíz, frijoles, tomates y otros, la mayor prioridad está en las viandas, para lo cual se diseñaron 31 polos productivos en los ocho municipios tuneros, en zonas con disponibilidad de agua y con una mejor calidad en sus suelos.

Al finalizar el mes de diciembre de 2019, en el territorio se contaba con cuatro mil 238 hectáreas sembradas de yuca, una extensión por debajo de la que se planificó y de lo que se necesita; no solo por la demanda entre las personas, sino por su empleo en la nutrición de los animales y como sustituto de la harina de trigo en la elaboración de galletas, panes y dulces.

En el caso del plátano, se dispone de más de siete mil 500 hectáreas especialmente en los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre, Majibacoa y Amancio y se introducen variedades más resistentes a la falta de lluvias y que dan más frutos o de mejor calidad a la hora de su cocido.

También se prioriza el boniato, un cultivo demandado por la población por sus disímiles formas de elaboración y que abarca más de 515 hectáreas.  Además, se siembra una pequeña extensión de malanga para la obtención de semillas y garantizar próximas campañas en el territorio.

En el empeño de producir más viandas, en condiciones adversas, cobran mayor valor el empleo de bueyes, riego mediante pipas, la aplicación de microorganismos eficientes, el uso de molinos a viento y otras prácticas que ahorran combustible y recursos materiales a la vez que favorecen los cultivos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *