Priorizan siembra de viandas en Las Tunas

5 de Feb de 2020
   13
Portada » Noticias » Las Tunas » Priorizan siembra de viandas en Las Tunas

Las Tunas.-  Incrementar la producción de alimentos para la población y destinados al consumo animal es un reto importante para los trabajadores agropecuarios, campesinos y cooperativistas de la provincia de Las Tunas, en medio de una difícil situación económica, que implica la escasez de fertilizantes y la disminución del combustible asignado para esas tareas.

A pesar de la actual coyuntura energética que enfrenta el país, se mantienen la siembra, cosecha y comercialización de diferentes renglones mediante el empleo de la tracción animal, y para alcanzar mayores rendimientos y evitar enfermedades en los cultivos se usan biofertilizantes y bioestimulantes.

Aunque se presta especial atención a la producción de maíz, frijoles, tomates y otros, la mayor prioridad está en las viandas, para lo cual se diseñaron 31 polos productivos en los ocho municipios tuneros, en zonas con disponibilidad de agua y con una mejor calidad en sus suelos.

Al finalizar el mes de diciembre de 2019, en el territorio se contaba con cuatro mil 238 hectáreas sembradas de yuca, una extensión por debajo de la que se planificó y de lo que se necesita; no solo por la demanda entre las personas, sino por su empleo en la nutrición de los animales y como sustituto de la harina de trigo en la elaboración de galletas, panes y dulces.

En el caso del plátano, se dispone de más de siete mil 500 hectáreas especialmente en los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre, Majibacoa y Amancio y se introducen variedades más resistentes a la falta de lluvias y que dan más frutos o de mejor calidad a la hora de su cocido.

También se prioriza el boniato, un cultivo demandado por la población por sus disímiles formas de elaboración y que abarca más de 515 hectáreas.  Además, se siembra una pequeña extensión de malanga para la obtención de semillas y garantizar próximas campañas en el territorio.

En el empeño de producir más viandas, en condiciones adversas, cobran mayor valor el empleo de bueyes, riego mediante pipas, la aplicación de microorganismos eficientes, el uso de molinos a viento y otras prácticas que ahorran combustible y recursos materiales a la vez que favorecen los cultivos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Gracias, mujeres rurales

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *