Prevén un buen año para el desarrollo del ganado menor en Las Tunas

3 de Feb de 2020
   50

Las Tunas.-  Unas 320 toneladas de carne ovina, caprina y cunícola deben producirse en la provincia de Las Tunas durante el año 2020, como aporte a la sustitución de importaciones.

Para ello se acometen varias acciones y entre ellas sobresale la creación de dos fincas, en Becerra y La Veguita, atendidas directamente desde la entidad para procrear ovejos y conejos con mejoras genéticas que sirvan para cambiar los patrones hereditarios que tienen los criadores.

Julio César González Cruz, director de la Unidad Empresarial de Base Ganado Menor, aseguró que se pueden cumplir los planes pues se ha hecho una buena contratación y que a los productores se les venderán directamente los recursos tecnológicos como medicamentos y jaulas.

Añadió que el año 2019 no fue exitoso porque se dejaron de acopiar 25 toneladas por diferentes razones, especialmente por la escasez de combustible que afectó al país en el segundo semestre, la falta de piensos importados y por la intensa sequía que impidió mayor disponibilidad de pastos y forrajes.

También perjudicó la falta de alambre para jaulas de conejos y la presencia del Oestrus ovis, un insecto que deposita sus larvas en la nariz de los ovejos y les ocasiona anorexia y otros síntomas que debilitan la masa; para tratar ese padecimiento no se dispuso de medicamentos antiparasitarios.

Aunque no se cumplieron las cifras previstas en todos los indicadores, se honraron los compromisos para el turismo y fue significativo el aporte en la sustitución de importaciones al entregar 58 toneladas de carne, de un plan de 18.75, a hoteles de Las Tunas, La Habana, Camagüey y Holguín.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *