Prevén un buen año para el desarrollo del ganado menor en Las Tunas

3 de Feb de 2020
   59

Las Tunas.-  Unas 320 toneladas de carne ovina, caprina y cunícola deben producirse en la provincia de Las Tunas durante el año 2020, como aporte a la sustitución de importaciones.

Para ello se acometen varias acciones y entre ellas sobresale la creación de dos fincas, en Becerra y La Veguita, atendidas directamente desde la entidad para procrear ovejos y conejos con mejoras genéticas que sirvan para cambiar los patrones hereditarios que tienen los criadores.

Julio César González Cruz, director de la Unidad Empresarial de Base Ganado Menor, aseguró que se pueden cumplir los planes pues se ha hecho una buena contratación y que a los productores se les venderán directamente los recursos tecnológicos como medicamentos y jaulas.

Añadió que el año 2019 no fue exitoso porque se dejaron de acopiar 25 toneladas por diferentes razones, especialmente por la escasez de combustible que afectó al país en el segundo semestre, la falta de piensos importados y por la intensa sequía que impidió mayor disponibilidad de pastos y forrajes.

También perjudicó la falta de alambre para jaulas de conejos y la presencia del Oestrus ovis, un insecto que deposita sus larvas en la nariz de los ovejos y les ocasiona anorexia y otros síntomas que debilitan la masa; para tratar ese padecimiento no se dispuso de medicamentos antiparasitarios.

Aunque no se cumplieron las cifras previstas en todos los indicadores, se honraron los compromisos para el turismo y fue significativo el aporte en la sustitución de importaciones al entregar 58 toneladas de carne, de un plan de 18.75, a hoteles de Las Tunas, La Habana, Camagüey y Holguín.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *