Nuevos retos para el atletismo en Las Tunas

31 de Ene de 2020
   12
Portada » Noticias » Deporte » Nuevos retos para el atletismo en Las Tunas

Las Tunas. A solo un mes de iniciado el 2020, nuevos retos le esperan al atletismo en la provincia de Las Tunas.

Los atletas de la categoría juvenil de esta oriental provincia alistan su maquinaria en la pista sintética de esta ciudad, de cara a dos importantes eventos a efectuarse el entrante mes de febrero.

Primeramente, desde el día 20, los atletas juveniles del deporte rey en Las Tunas, intervendrán en el Campeonato nacional de saltos, con sede en la provincia de Camagüey y desde el 26 de ese propio mes viajarán hasta Santiago de Cuba para participar en el campeonato nacional de lanzamientos y pruebas combinadas.

En declaraciones a Tiempo21, el jefe técnico del atletismo tunero, Gersy Luis Castro, manifestó que el objetivo de la delegación es ubicarse entre los ocho primeros lugares en ambas competencias.

También precisó que en la prueba de saltos, Las Tunas tiene cifradas sus esperanzas de medallas en Leidys Pérez, Leyánce Baños, Elianis Batista y Nayra Ponce.

La balista Celia Olivera

La balista Celia Olivera.

En cuanto al evento de lanzamientos y pruebas combinadas las principales figuras de Las Tunas con opciones de medallas serán las martillistas Arisleydis Delán y Alianna Pileta, así como a jabalinista Yanisel Cutiño y la balista Celia Olivera, esta última medallista en los pasados juegos escolares.

Los atletas juveniles de Las Tunas en la primera quincena de febrero darán los toques finales a su preparación buscando la forma adecuada, limando los elementos técnicos de cara a las competencias que se avecinan.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *