Eicma Las Tunas, la tecnología al servicio de la agricultura

18 de Ene de 2020
Portada » Eicma Las Tunas, la tecnología al servicio de la agricultura

Las Tunas.- La Empresa de Informática y Comunicaciones del Ministerio de la Agricultura en la provincia de Las Tunas, conocida por sus siglas como EICMA, logró durante el 2019 la digitalización de más de 28 mil registros públicos de tenencia de tierra y un amplio despliegue de sistemas y aplicaciones a entidades vinculadas al sector. Así trascendió en su Balance Anual.

“También se desplegaron los diferentes sistemas que impulsan los procesos agropecuarios, tal es el caso del CIPA (Sistema de la Planificación Agropecuaria) que contrató el ciento por ciento de los productores de la provincia. Trabajamos en el despliegue del VINA (Sistema Visual de Inventario) que intercomunica las cadenas de suministros del país para facilitar las compras de los productores”, refirió Felipe Leonel Rueda, Especialista Principal de Aplicaciones.

Durante el debate, las inquietudes de sus trabajadores giraron en torno a la carencia de insumos y medios de protección, y a la baja progresión del salario respecto al crecimiento de los ingresos de la entidad que rondan los 900 mil pesos.

Eicma Las Tunas, la tecnología al servicio de la agricultura

En el resumen del año no faltaron los reconocimientos. (FOTO de la autora).

La Unión de Informáticos de Cuba en la provincia reconoció el aporte de esta organización al avance tecnológico de un sector de impacto como la agricultura. Además incitó a mantener convenios de colaboración para posibilitar la sustitución de importaciones.

Andrés Sosa Quevedo, director nacional de Mercadotecnia y Desarrollo de la Empresa de Informática y Comunicaciones del Ministerio de la Agricultura, enfatizó que la entidad en Las Tunas exhibe resultados suficientes para optar por la condición de colectivo Vanguardia Nacional.

“EICMA Las Tunas se caracteriza por que su fuerza técnica siempre está dispuesta a apoyar a la empresa en compromisos de alcance nacional. Un ejemplo evidente fue la participación de parte del colectivo del área de comunicaciones en la ejecución de las obras de la imprenta de la agricultura. La UEB ha aportado considerablemente al sobrecumplimiento del plan de ventas de la entidad a nivel nacional que es de más de tres millones 390 mil pesos.

La Empresa de Informática y Comunicaciones del Ministerio de la Agricultura en Las Tunas tiene un recorrido de 20 años en la prestación de servicios de ofimática, informática, comunicaciones, y automática al Ministerio de la Agricultura. Y en los últimos tiempos las demandas de la sociedad cubana le han impuesto mayores retos. He aquí la esencia de su desarrollo profesional.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *