Convoca Primer Secretario del Partido en Las Tunas a la unidad para alcanzar el avance económico

2 de Ene de 2020
   40

Las Tunas.- El 2020 será un año de importantes transformaciones y de progresos a favor de la actualización del modelo económico cubano, proceso en el cual es decisivo el siempre presente respaldo popular, así lo expresó el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas, Manuel Pérez Gallego.

Luego de la ya tradicional felicitación al pueblo con motivo del fin de año y el advenimiento del aniversario del Triunfo de la Revolución, el máximo dirigente político del territorio afirmó que es prioritario cumplir en este calendario los programas que propicien la producción de alimentos y de la agroindustria azucarera, sectores decisivos para propugnar obras de beneficio social.

«Debo reconocer primeramente los esfuerzos de los tuneros en los distintos sectores, es cierto, en algunos fue imposible cumplir los planes económicos por las limitaciones materiales que tiene el país, pero sé que en cada sitio siempre hubo hombres y mujeres dispuestos a dar lo mejor de sí para avanzar en la producción y los servicios.

«Hemos celebrado un fin de año con alegría y convencimiento pleno de que la Revolución seguirá presente en cada lugar para multiplicar las conquistas del socialismo bajo la certera dirección del Partido y del Gobierno en todos los niveles».

El miembro del Comité Central del PCC, Pérez Gallego comentó que se prestará la máxima atención, además, a la producción local de materiales de la construcción; y continuará el vínculo directo de los cuadros con la base para conocer y darle curso a las principales necesidades de los tuneros.

«En este periodo seguiremos estimulando las producciones agropecuarias, la atención diferenciada al trabajo no estatal, así como mantener los servicios sociales básicos y el enfrentamiento a toda forma de corrupción e indisciplinas sociales, entre otros aspectos.

«La vida nos ha demostrado que cuando los directivos se vinculan más a la población, se vinculan más a las comunidades, son capaces de tener más sensibilidad y aparecen soluciones que a veces pensamos que no están a nuestro alcance.

«Le deseo al pueblo tunero muchas felicidades, salud, unión familiar y les pido cuidar y mantener lo que hemos logrado y seguir apostando por nuestras conquistas y el desarrollo de la provincia».

Por último, Manuel Pérez Gallego dijo que el 2020 demandará mayores dosis de creatividad, innovación y resistencia para disminuir el impacto del recrudecimiento del bloqueo genocida impuesto por el gobierno de los Estados Unidos al pueblo cubano, pero aseguró que nos mantendremos de pie, junto a las trincheras de la ideología, la defensa del país y el desarrollo de la economía.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *