Avanza construcción en el parque eólico La Herradura en Las Tunas

5 de Dic de 2019
Portada » Avanza construcción en el parque eólico La Herradura en Las Tunas

Las Tunas.- La fundición, este mes, de tres bases de los aerogeneradores, en el parque eólico Herradura 1, ubicado en el municipio de Jesús Menéndez, constituye la tarea principal que ocupa al colectivo obrero de la Empresa de Construcción y Montaje de Las Tunas, que hoy cinco de diciembre celebra su día.

El ingeniero Carlos Quesada Borges, director de la entidad, dijo que el propósito es cerrar el año con diecisiete bases fundidas, según el cronograma de ejecución de esta importante obra para el uso de las fuentes de energía renovables en función del bienestar social  y que califica como la mayor de su tipo en Cuba.

Quesada Borges señaló que esa inversión además de representar un notable aporte a la economía nacional contribuye a aumentar los niveles productivos y respaldar el plan económico de la entidad.

Gracias al esfuerzo extraordinario de los constructores y la organización del trabajo en el mes de noviembre y el transcurso de diciembre se han podido materializar las metas, a pesar de la reducción en el suministro de combustible lo que hizo bajar los niveles de producción, destacó.

Los trabajadores están inmersos también en la ejecución de la planta de beneficio y secado de granos, un proyecto de la agricultura, que se concluirá en abril del año próximo y en la terminación de un centro porcionador automatizado de la coorporación Cimex.

El directivo explicó que se avanza en la terminación de la sala de espera de los acompañantes de los pacientes del hospital Ernesto Guevara, una obra de gran significación social, en la laguna de oxidación del Guillermo Domínguez, de Puerto Padre y se concluyeron las labores en el hospital pediátrico y el albergue para los médicos en la principal instalación de salud en la provincia.

Los constructores tuneros trabajan además en la culminación de veinte viviendas en el territorio, en la continuidad de las obras en la circunvalación sur, la Fiscalía provincial, el tribunal de Colombia y en la ejecución de nuevas casas y la fábrica de cemento de Santiago de Cuba.

Tales resultados le permitirán a la Empresa de Construcción y Montaje, de Las Tunas, cerrar el 2019 con el cumplimiento de los planes económicos, al aportar más de cuarenta y ocho millones de pesos en la ejecución de diferentes obras económicas y sociales para beneficio de la provincia y el país, aún en medio de las limitaciones de recursos y energéticas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *