Rememoran universitarios de Las Tunas fusilamiento de los estudiantes de Medicina

27 de Nov de 2019
   56

Las Tunas.- Como es tradicional, los alumnos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas rememoraron hoy el fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina, en el aniversario 148 de ese crimen perpetrado por el colonialismo español.

Reunidos frente al busto de Federico Capdevila, ubicado en una de las esquinas del parque Vicente García, de esta ciudad, los futuros profesionales de la salud depositaron una ofrenda floral y dramatizaron la ejecución basados en los apuntes históricos de aquel 27 de noviembre de 1871.

El presidente de la Federación Estudiantil Universitaria en la UniversIdad de Ciencias Médicas, Eduardo Rondón Martínez, ratificó el compromiso de las nuevas generaciones con la Patria, los héroes y los mártires, «el compromiso es continuar con la obra de la Revolución, pensar como país y seguir adelante desde el estudio y las nuevas tareas que nos asignen».

Mientras la alumna de quinto año de Medicina, Katia Sobredo Zaldívar, precisó que «es un honor rendirle homenaje a esos estudiantes injustamente ejecutados, junto a la comunidad universitaria de Las Tunas patentizamos la responsabilidad con la historia y les mostramos a quienes inician su formación en las Ciencias Médicas el deber de recordarlos cada mes de noviembre».

Durante este miércoles, en conmemoración al aniversario 148 de este suceso, los alumnos se sumaron al twittazo que se efectuó en toda Cuba, disfrutaron de Inocencia, un largometraje inspirado en hechos reales que cambia la percepción general sobre este suceso, y un encuentro generacional con experimentados profesionales de la medicina en la provincia de Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *