Convoca Machado Ventura al despunte de la zafra en Las Tunas

10 de Nov de 2019
   53

Majibacoa.- José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, convocó en este municipio a realizar la zafra con eficiencia, priorizar la siembra de caña y lograr el despunte definitivo de la producción azucarera en la provincia de Las Tunas.

Acompañado de las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio, el dirigente dialogó con trabajadores, directivos y cooperativistas que tributan caña al central Majibacoa,  el de mejores resultados en las últimas campañas y que iniciará la molienda el próximo 22 de noviembre.

Machado Ventura dijo que el aporte de la agroindustria azucarera es neurálgico para las finanzas del país, en medio de un escenario de recrudecimiento del cerco comercial de Estados Unidos contra Cuba y cuando es cada vez más necesario incrementar las exportaciones de bienes y servicios.

«Si no sembramos caña, no tendremos zafra y azúcar», recalcó en varias oportunidades a lo que añadió la necesidad de controlar cada proceso y mantener bien en alto la voluntad de los trabajadores ocupados en la actividad.

Al respecto, Víctor Torres González, director del central Majibacoa, informó que prevén fabricar más de 65 mil 800 toneladas de azúcar, con un rendimiento industrial del 10 por ciento y garantizar la siembra de unas 200 hectáreas de caña para la venidera contienda.

Al intercambiar con cooperativistas, Rubisnel Pérez González, presidente de la Unidad Básica de Producción Agropecuaria Majibacoa le expresó al dirigente político que en las 700 hectáreas de esa forma productiva siembran en secano con óptimos resultados, al tiempo que impulsan el desarrollo agropecuario.

En el central Majibacoa, el Segundo Secretario del Comité Central del Partido, llamó a ahorrar al máximo los recursos, ser más eficientes, crecerse ante las carencias y eliminar las trabas de carácter subjetivo que limitan el despunte en la producción de azúcar.

También en ese municipio Machado Ventura visitó el centro integral porcino El Bleo, el cual tras 23 años sin funcionar reabrió con el cometido de incrementar los abastecimientos de carne de cerdo y hoy cuenta para ello con mil 500 reproductoras y más de dos mil crías, cifras que crecerán al finalizar la inversión que aún se ejecuta.

Para garantizar el alimento animal en la propia zona y lograr el autoabastecimiento de la unidad, Machado Ventura recomendó la siembra de boniato, yuca  y otros cultivos que respaldan el suministro de pienso.

Tras la visita por el municpio de Majibacoa el dirigente político se trasladó al territorio de Jobabo donde recorre áreas del polo productivo Melanio Ortiz.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *