Aprobado proyecto de Ley en la ONU para eliminar el bloqueo a Cuba

7 de Nov de 2019
   90

Las Tunas.-  Una vez más la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la petición de Cuba ante la misma para la eliminación del cruel bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la Isla por los Estados Unidos.

Con 187 votos a favor se ratificó el apoyo mundial que recibe nuestro país en su petición de que le sea respetado el derecho a la libre determinación y a su soberanía.

Israel y Brasil junto a los Estados Unidos se manifestaron en contra de lo que resultó mayoría aplastante en las votaciones que acaban de suceder en la asamblea de las Naciones Unidas, en la cual varias naciones señalaron lo injusto de la política norteamericana hacia Cuba.

Se abstuvieron Ucrania y Colombia.

En la jornada de hoy el Ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla señaló que Estados Unidos viola los derechos humanos no sólo de los habitantes de la nación caribeña, sino de los propios al prohibirle viajar a Cuba y conocer la realidad nacional.

Durante seis décadas de aplicación del genocida bloqueo, los daños ascienden a la cifra de 922 mil 630 millones de dólares, sin contar los prejuicios humanos que ello ha signicado en materia de salud, educación, cultura y otras esferas del desarrollo para los cubanos.

Con el aplastante apoyo de las naciones del mundo, Rodríguez Parrilla señaló que los cubanos no cederemos ante presiones, chantajes ni amenazas; y tampoco renunciamos a la posibilidad de sostener una relación civilizada con el vecino del Norte, sobre la base el mutuo respeto.

Asímismo el Ministro cubano agradeció las enormes manifestaciones de apoyo a Cuba por parte de quienes reconocieron los valores de solidaridad e internacionalismo que promueve nuestro país.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *