Reconocen a mujeres de Las Tunas en la confección de uniformes escolares

25 de Ago de 2019
   66

Las Tunas.-  Las 140 trabajadoras del taller Tania la Guerrillera de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Melissa, de la provincia de Las Tunas, recibieron con regocijo el haberse convertido en las más destacadas del país en la confección de uniformes escolares.

Tras efectuarse la felicitación en el acto nacional por el aniversario 59 de la Federación de Mujeres Cubanas, en Guantánamo, el colectivo comenzará con energía la nueva demanda a partir del próximo lunes, que consiste en la confección de pantalones para los estudiantes de ciencias médicas, según Aleida Álvarez Chapman, jefa de producción de la entidad ubicada en el municipio de Jesús Menéndez.

Este es uno de los siete talleres de la unidad de confecciones textiles Melissa, el cual cumplió con la producción en tiempo y forma de las 125 mil prendas previstas, a pesar de las limitaciones económicas y de adquisición de materias primas que enfrenta el país.

El reconocimiento se sustentó, además, en la confección de sayas y blusas para las enseñanzas primaria y secundaria básica, fundamentalmente, en lo que fue decisiva la organización de los horarios de trabajo y el mantenimiento necesario a las máquinas de coser, agregó Álvarez Chapman.

Confecciones Melissa cumplió la demanda de uniformes escolares con más de 28 mil unidades por encima de lo programado, al confeccionar prendas para Las Tunas, Camagüey, Matanzas y La Habana, esfuerzo que ubica la entidad entre las mejores del país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *