Un ejemplo de burocracia

20 de Jul de 2019
   37

Contenido generado por usuarios

A propósito del trabajo publicado por Tiempo21 bajo el título Alexander Ortiz: en la cima de la porcicultura en Las Tunas, escribe a nuestro medio el usuario César, quien ofrece una serie de criterios sobre el tema que ahora ponemos a la consideración de quienes nos visitan.

Dice César:

Quiero hacer lo mismo hace más de dos años, sin embargo, tienen muchas limitaciones, como no entregar las tierras en usufructo al que la solicite y donde uno la solicita. De sobra sabemos que miles de hectáreas están sin producir por más de 10 años, solo se puede hacer una nave para no más de 500 cerdos.

Según la oficina de planificación del municipio de Puerto Padre, el porcino no te entrega más de 500 cerdos, realmente no sé cómo he visto que porcicultores tienen más de tres naves e incluso cinco y más, le dan convenios por mil cerdos y más, yo no he podido obtener ni siquiera la tierra, envié una carta al Ministerio de la Agricultura en La Habana y la respuesta fue: comuníquese con fulana de tal que ella te tiene que resolver, es imposible que a usted no se le hayan entregado tierras, con tanta necesidad que tenemos de producir alimentos.

Luego me contacté con esa persona en la provincia de Las Tunas y no pasó más que otra burocracia que es la que está acabando con el país.

Lamento mucho toda esta situación si esto me pasa a mí es porque a muchos otros la está pasando igual gracias a la burocracia de los más arriba.

Tenemos todas las condiciones para poner en producción una finca de 62 hectáreas, así como la crianza de no menos de mil cerdos.

Después de esta noticia que ustedes han publicado, me di cuenta que todos los mayores productores del país comenzaron en esto porque ya tenían la tierra de ellos hace muchos años, así que creo que nuestro sueño de un día poder lograr esto está casi desvanecido, pero todavía no nos queremos rendir, esperamos que un día alguien se apiade, no saben el daño que le continúan haciendo al pueblo que tiene tanta carencia.

Un ejemplo de burocracia, muchos presidentes de cooperativas no quieren apadrinar a usufructuarios, creen que las cooperativas son de ellos, conozco una en especial que el presidente no le ha dado de baja a más de 10 caballerías que están sin producir por más de 10 años porque no le da la gana, eso es injusto.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Cubanía siempre en Primero de Mayo

Bajo en el proceso reflexivo de mis horas de aislamiento social, viene una interrogante a mi mente: ¿qué es cubanía? Y luego de caer en el mismo cliché de ron, tabaco y guaracha, veo más allá. Veo cómo momentos en los que el mundo puede callar nosotros gritamos.

Mensaje de un médico de Las Tunas ante la Covid-19

Soy médico cubano desde hace 33 años y quisiera que se le orientara a mi pueblo lo siguiente: los servicios cubanos de salud están abiertos 24 horas para atender a todo el que lo necesite, y nuestros profesionales hacen lo imposible por salvar una vida, pero quiero recordarle a mi pueblo que no somos magos, que no tenemos bolas de cristal ni varitas mágicas para salvar a un determinado paciente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *